La denuncia de los ataques sexuales a menores efectuados por eclesi谩sticos cat贸licos forma hoy parte de la cr贸nica period铆stica cotidiana y tiene una proyecci贸n planetaria, que abarca desde Chile hasta Australia, pasando por Estados Unidos, Irlanda o Alemania. La creciente p茅rdida de fieles que afecta a esta confesi贸n, especialmente en Estados Unidos y Latinoam茅rica, se debe en buena medida a la difusi贸n y conocimiento p煤blico de tales delitos.
Este libro explora la cuesti贸n de los abusos sexuales de menores perpetrados por cl茅rigos, no como una condici贸n dada objetivamente en la realidad social produciendo un da帽o determinado, sino como un problema definido y construido colectivamente a trav茅s del entrecruzamiento de pr谩cticas y de discursos en una coyuntura hist贸rica precisa. 驴Por qu茅 los sacerdotes y no otros colectivos profesionales?; 驴por qu茅 la inquietud se concentra en los menores? Esta investigaci贸n, centrada en el caso espa帽ol, analiza la emergencia de este problema social y de la figura correlativa del “cura pederasta” en el contexto de las contiendas culturales entre clericalismo y anticlericalismo durante el periodo de la Restauraci贸n, en el tr谩nsito del siglo XIX al XX. Pero su objetivo no es, sin m谩s, esclarecer ese proceso del pasado sino comprobar en qu茅 medida la comparaci贸n con ese pasado contribuye a dilucidar mejor los perfiles del presente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
 
				
 
								 
								 
								