Este libro, publicado an贸nimamente en 1830, caus贸 un notable esc谩ndalo por su tono anti-cristiano. Sus tres cap铆tulos, dedicados a Dios, al Mundo y a la Conciencia, terminan con un largo poema especialmente pol茅mico. Ludwig Feuerbach asume las tendencias pante铆stas de su antiguo profesor Hegel, no menos que las de Schelling y la Naturphilosophie; pero la novedad consiste en la radicalizaci贸n de tales ideas. Pensamientos sobre muerte e inmortalidad es incluso una inversi贸n del esquema de La Fenomenolog铆a de Hegel, pues la cr铆tica a la inmortalidad no parte de la conciencia, sino de Dios, respecto al cual se muestra que la conciencia, sino de Dios, respecto al cual se muestra que la conciencia es finita y por tanto mortal. Para Feuerbach la inmortalidad no corresponde al individuo, sino a la especie. La dignidad humana consiste en el sentimiento de ser un momento particular en el gran flujo vital de la humanidad que constituye lo eterno. Esta divinizaci贸n del hombre, bien acogida por la izquierda hegeliana, se desarrollar谩 en el estudio objetivo de la religi贸n que explone La esencia del cristianismo, de 1846, poco antes de perderse en el aislamiento y el olvido.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.