Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/pensando-las-emociones-con-atencion-plena/ 167327 Pensando las emociones con atención plena Las competencias emocionales y sociales son fundamentales para el bienestar y la satisfacción de las personas y la investigación ha mostrado que estas habilidades tienen importantes repercusiones en muchos ámbitos de nuestra vida, como el rendimiento académico, la salud, el trabajo, las relaciones humanas, etc. Por ello, los autores de esta obra han diseñado un programa de intervención que permite ayudar a los niños a convertirse en personas emocional y socialmente competentes desde el principio de la vida. Cuando los niños dominan estas competencias consiguen controlar sus emociones negativas, aprenden a hablar sobre su experiencia emocional y a entender la de los demás. Estas habilidades los dirigen poco a poco hacia competencias más complejas como la empatía, la prosocialidad o la compasión, que son la base de las habilidades sociales y de la amistad. Cuando los niños son empáticos y compasivos aumenta su bienestar y se reducen las conductas agresivas. En esta obra se combina el diálogo entre iguales y el pensamiento crítico con la atención plena. Ambos consiguen que los niños entiendan qué son las emociones y cómo manejarlas. El objetivo del programa es contribuir al bienestar infantil y con ello incidir, en la medida de lo posible, en la mejora de las sociedades futuras. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00338701-600x890.jpg 26.50 instock UniversidadEducación 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00338701-300x300.jpg 9839198395983739842998427 26.50 0.00 0.00 2023-04-19T22:46:32+02:00
Inicio / Universidad / Educación / Pensando las emociones con atención plena

Pensando las emociones con atención plena

Las competencias emocionales y sociales son fundamentales para el bienestar y la satisfacción de las personas y la investigación ha mostrado que estas habilidades tienen importantes repercusiones en muchos ámbitos de nuestra vida, como el rendimiento académico, la salud, el trabajo, las relaciones humanas, etc. Por ello, los autores de esta obra han diseñado un programa de intervención que permite ayudar a los niños a convertirse en personas emocional y socialmente competentes desde el principio de la vida. Cuando los niños dominan estas competencias consiguen controlar sus emociones negativas, aprenden a hablar sobre su experiencia emocional y a entender la de los demás. Estas habilidades los dirigen poco a poco hacia competencias más complejas como la empatía, la prosocialidad o la compasión, que son la base de las habilidades sociales y de la amistad. Cuando los niños son empáticos y compasivos aumenta su bienestar y se reducen las conductas agresivas.
En esta obra se combina el diálogo entre iguales y el pensamiento crítico con la atención plena. Ambos consiguen que los niños entiendan qué son las emociones y cómo manejarlas.
El objetivo del programa es contribuir al bienestar infantil y con ello incidir, en la medida de lo posible, en la mejora de las sociedades futuras.

Formato:

26,50 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Programa de intervención para Educación Infantil

Las competencias emocionales y sociales son fundamentales para el bienestar y la satisfacción de las personas y la investigación ha mostrado que estas habilidades tienen importantes repercusiones en muchos ámbitos de nuestra vida, como el rendimiento académico, la salud, el trabajo, las relaciones humanas, etc. Por ello, los autores de esta obra han diseñado un programa de intervención que permite ayudar a los niños a convertirse en personas emocional y socialmente competentes desde el principio de la vida. Cuando los niños dominan estas competencias consiguen controlar sus emociones negativas, aprenden a hablar sobre su experiencia emocional y a entender la de los demás. Estas habilidades los dirigen poco a poco hacia competencias más complejas como la empatía, la prosocialidad o la compasión, que son la base de las habilidades sociales y de la amistad. Cuando los niños son empáticos y compasivos aumenta su bienestar y se reducen las conductas agresivas.
En esta obra se combina el diálogo entre iguales y el pensamiento crítico con la atención plena. Ambos consiguen que los niños entiendan qué son las emociones y cómo manejarlas.
El objetivo del programa es contribuir al bienestar infantil y con ello incidir, en la medida de lo posible, en la mejora de las sociedades futuras.

FICHA TÉCNICA

Colección
Ojos Solares – PROGRAMAS
Editorial
Pirámide
SKU
9788436838480
Código Comercial
266031
Fecha Publicación
19/10/2017
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
344
ISBN
978-84-368-3848-0

SOBRE EL AUTOR/A

Marta Giménez-Dasí
Marta Giménez-Dasí es doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y profesora de Psicología del Desarrollo en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Previamente fue profesora en la UNED y en la Universidad de Valencia. Desde 2009 dirige un equipo de investigación cuyo objetivo es mejorar las competencias emocionales y sociales de los niños. Dentro de esta línea de investigación ha dirigido varios proyectos I+D y ha publicado los programas Pensando las emociones con atención plena y los libros Desarrollo emocional en los primeros años de vida y Promoción de la salud a través de programas de intervención en contexto educativo. Ha realizado estancias en universidad extranjeras, como Oxford, Harvard, Múnich, París, Montreal y Oslo, ha publicado numerosos artículos científicos y divulga colaborando con la revista digital sobre maternidad Mamagazine. También es madre de dos niños. La maternidad y la universidad conjugan su principal interés vital: entender y promover el desarrollo sano en la infancia.
Marta Fernández Sánchez
Marta Fernández Sánchez es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia Comillas. Trabaja como orientadora en el equipo de Atención Temprana de Pozuelo-Majadahonda. Lleva más de diez años vinculada profesionalmente al mundo de la atención temprana y la atención a la diversidad.
Marie-France Daniel
Marie-France Daniel es doctora en Filosofía y profesora en la Universidad de Montreal. Es una de las mayores expertas mundiales en filosofía para niños y ha publicado numerosas obras sobre el desarrollo del pensamiento crítico en niños.
Lina Arias Vega
Lina Arias Vega es doctora en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Su trayectoria investigadora se centra en la comprensión y regulación emocional. Ha realizado estancias de investigación en las universidades de Harvard, Stanford, Aalborg y Oslo, y ha trabajado en los equipos de orientación educativa de la Comunidad de Madrid durante más de veinte años. En la actualidad es formadora en mindfulness.
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Psicosis
Juan Rojo Moreno
Tapa blanda
Econometría
Federico Palacios González
Rosa María García Fernández
José Manuel Herrerías Velasco
eBook
¿Conversas o predicas?
Marta Antuña Egocheaga
Tapa blanda
El niño miedoso
Francisco Xavier Méndez Carrillo
Tapa blanda
Pensando las emociones con atención plena
Marta Giménez-Dasí
Marie-France Daniel
Marta Fernández Sánchez
Lina Arias Vega
eBook
Bitcoin lo cambia todo
Gael Sánchez Smith
eBook
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"167327","price":"26.50","category":"universidad","name":"Pensando las emociones con atenci\u00f3n plena"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies