https://hablamosdelibros.es/producto/persecucion-mortal/107003Persecución mortalElmore Leonard (1925-2013) es considerado el último gran maestro de la novela negra norteamericana en un raro consenso tanto entre escritores que se reconocen afines a su estilo conciso como entre los que no. Fiel a los consejos expresados en un famoso decálogo que compendió en 2001, en sus novelas la escritura, desnuda y trepidante, nunca incurre en distracciones ni adornos, dando preferencia a la acción y al diálogo -a menudo irónico y corrosivo- sobre cualquier clase de descripción física o psicológica. En "Persecución mortal", Wayne y Carmen Colson están en el momento equivocado en el lugar equivocado. En una pequeña ciudad en mitad de la nada en el Estado de Michigan son testigos indeseados de una extorsión. Pero además Wayne tampoco debería haber zurrado y puesto en vergüenza a los dos matones: Armand Degas y Richie Nix. Mala gente. Y mala suerte, viene a decirles la policía. Para los Colson, que a partir de entonces no tendrán tregua, envueltos en una pesadilla, sometidos a una caza implacable.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LB00423801-600x900.jpg12.95instockLiteraturaNovela negra, misterio y thriller00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LB00423801-300x300.jpg824659826982463824619826312.950.000.002023-02-21T01:13:30+02:00
Persecución mortal
Elmore Leonard (1925-2013) es considerado el último gran maestro de la novela negra norteamericana en un raro consenso tanto entre escritores que se reconocen afines a su estilo conciso como entre los que no. Fiel a los consejos expresados en un famoso decálogo que compendió en 2001, en sus novelas la escritura, desnuda y trepidante, nunca incurre en distracciones ni adornos, dando preferencia a la acción y al diálogo -a menudo irónico y corrosivo- sobre cualquier clase de descripción física o psicológica. En “Persecución mortal”, Wayne y Carmen Colson están en el momento equivocado en el lugar equivocado. En una pequeña ciudad en mitad de la nada en el Estado de Michigan son testigos indeseados de una extorsión. Pero además Wayne tampoco debería haber zurrado y puesto en vergüenza a los dos matones: Armand Degas y Richie Nix. Mala gente. Y mala suerte, viene a decirles la policía. Para los Colson, que a partir de entonces no tendrán tregua, envueltos en una pesadilla, sometidos a una caza implacable.
Elmore Leonard (1925-2013) es considerado el último gran maestro de la novela negra norteamericana en un raro consenso tanto entre escritores que se reconocen afines a su estilo conciso como entre los que no. Fiel a los consejos expresados en un famoso decálogo que compendió en 2001, en sus novelas la escritura, desnuda y trepidante, nunca incurre en distracciones ni adornos, dando preferencia a la acción y al diálogo -a menudo irónico y corrosivo- sobre cualquier clase de descripción física o psicológica. En “Persecución mortal”, Wayne y Carmen Colson están en el momento equivocado en el lugar equivocado. En una pequeña ciudad en mitad de la nada en el Estado de Michigan son testigos indeseados de una extorsión. Pero además Wayne tampoco debería haber zurrado y puesto en vergüenza a los dos matones: Armand Degas y Richie Nix. Mala gente. Y mala suerte, viene a decirles la policía. Para los Colson, que a partir de entonces no tendrán tregua, envueltos en una pesadilla, sometidos a una caza implacable.
Elmore Leonard es un clásico contemporáneo de la novela negra norteamericana. Nació en Nueva Orleáns, en 1925. Tras estudiar Filología y luchar en la Segunda Guerra Mundial, trabajó durante unos años en publicidad, en la época mítica de las agencias publicitarias estadounidenses de los años cincuenta y sesenta. Se inició en la literatura escribiendo novelas del oeste, algunas de las cuales fueron llevadas al cine encarnando a sus personajes actores como Glenn Ford y Paul Newman. El éxito le llevó a dedicarse en exclusiva a la literatura, adentrándose en el terreno de la novela negra que le hará famoso como escritor. Novelas que también fueron llevadas al cine por directores como Quentin Tarantino o Steven Soderbergh, y protagonizadas por George Clooney, Mickey Rourke y Diane Lane, entre otros. De los numerosos galardones que cosechó a lo largo de su carrera cabe destacar el premio Cartier Diamond Dagger de la Asociación de Escritores de Novela Negra en 2006, el F. Scott-Fitzgerald en 2008, y en 2012 el de la National Book Foundation de Estados Unidos en reconocimiento a toda su obra literaria que en el momento de su fallecimiento en agosto de 2013 superaba el medio centenar. Además de "Yibuti", en Alianza están publicadas sus novelas "Perros callejeros"; "Un tipo implacable"; "Persecución morta"l; "Mister Paradise"; "El día de Hitler"; "Tú ganas, Jack"; y "Raylan", en la que se basa la serie televisiva "Justified".
Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!