Los protagonistas de la violencia social no suelen ser habitualmente enfermos mentales, sino m谩s bien personalidades antisociales desarrolladas en medio del abuso infantil, de los problemas econ贸micos, de la humillaci贸n del castigo f铆sico sistem谩tico o de la ruptura familiar. El alcohol o las drogas son, con frecuencia, el detonante principal de la violencia, que en ocasiones puede estar acentuada por el impacto de la pornograf铆a y del mimetismo de las pel铆culas violentas, as铆 como por la notoriedad adquirida por los delitos cometidos en los medios de comunicaci贸n.
En este libro se exponen los aspectos psicopatol贸gicos implicados en las conductas violentas, en general, y en la violencia sexual en particular. Se analiza el problema de la violencia en el hogar y en el sistema penitenciario, con una atenci贸n especial al estudio de los permisos penitenciarios de salida. Se se帽alan las posibilidades de intervenci贸n a nivel cl铆nico, familiar e institucional sobre las personalidades violentas, as铆 como los resultados y l铆mites de dichas intervenciones. Por 煤ltimo, se trazan algunas v铆as de actuaci贸n a nivel preventivo en el 谩mbito de la familia, de la educaci贸n y de los medios de comunicaci贸n.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
