Hay libros que se leen y luego est谩n los que se recorren. Este te llevar谩 de rotonda en rotonda, de mamotreto en mamotreto, por los m谩rgenes de Espa帽a y por el centro de todo lo que no supimos ver a tiempo. Dinosaurios de chatarra, templos solares, esculturas imposibles, aeropuertos vac铆os, globos de jam贸n, homenajes extravagantes, delirios arquitect贸nicos, sue帽os oxid谩ndose al sol… Todo eso est谩 aqu铆.
Rotondas & mamotretos quiere constatar algo que deber铆a preocuparnos: que demasiadas veces hemos construido sin memoria. Que el territorio ha sido tratado como tablero de apuestas, como escaparate o como vertedero de ideas sin rumbo. Que hemos confundido lo monumental con lo importante, lo caro con lo valioso, lo visible con lo necesario. Pero tambi茅n hay otra lectura. La de quienes ven en estas rotondas un espejo imperfecto de lo que somos: contradictorios, exagerados, entra帽ables, sobrecargados, testarudos, creativos incluso cuando no toca. La de quienes saben que el espacio p煤blico no es solo un lugar para pasar, sino un lugar donde pasan cosas. La de quienes entienden que el urbanismo no es neutro, que toda decisi贸n deja huella y que a veces basta con una glorieta mal iluminada para contar una historia entera. La rotonda, al final, no es el tema. Es la excusa.
Este libro es el primer cat谩logo emocional y cr铆tico del arte involuntario que puebla nuestro territorio. Una gu铆a ins贸lita -y necesaria- con im谩genes, coordenadas, historias y preguntas que van mucho m谩s all谩 del asfalto. Es un gesto, es archivo, es paisaje, es arte, es memoria, es humor, es herida. Y s铆, es de Erik Harley.