https://hablamosdelibros.es/producto/prehistoria/132363PrehistoriaResumir en un manual m谩s de dos millones de a帽os de presencia del g茅nero humano sobre este planeta no es tarea f谩cil. Muchos de los manuales de prehistoria se concentran en la descripci贸n de la cultura material de aquellas 茅pocas para que los lectores aprendan a reconocer los tipos de objetos que se usaron en cada per铆odo prehist贸rico. V铆ctor Fern谩ndez adopta una perspectiva diferente y se concentra en aquellos aspectos sociales y simb贸licos de los grupos prehist贸ricos de los que nos ha quedado alg煤n indicio: el significado del arte rupestre, de los cr谩neos enterrados bajo las casas del Neol铆tico en el Pr贸ximo Oriente, de los enterramientos humanos驴 Todo esto ayuda a inferir qu茅 tipo de sociedad tuvieron en cada momento nuestros ancestros prehist贸ricos. Siendo las posibilidades de interpretaci贸n muchas, el autor se decanta por las l铆neas postprocesuales que colocan en el mundo simb贸lico y los desarreglos sociales la clave de la mayor铆a de los fen贸menos humanos, no s贸lo durante la prehistoria sino con posterioridad y hasta nuestros d铆as. Excelente texto pensado para estudiantes pero tambi茅n para lectores con curiosidad por un fen贸meno tan apasionante como lo ocurrido al g茅nero humano durante esa "larga noche" de los tiempos anteriores a la historia.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00126301-600x835.jpg17.99instockCiencia historia y sociedadHistoria00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00126301-300x300.jpg1024911024691024199966610245717.990.000.002023-02-22T01:44:00+02:00
Prehistoria
Resumir en un manual m谩s de dos millones de a帽os de presencia del g茅nero humano sobre este planeta no es tarea f谩cil. Muchos de los manuales de prehistoria se concentran en la descripci贸n de la cultura material de aquellas 茅pocas para que los lectores aprendan a reconocer los tipos de objetos que se usaron en cada per铆odo prehist贸rico. V铆ctor Fern谩ndez adopta una perspectiva diferente y se concentra en aquellos aspectos sociales y simb贸licos de los grupos prehist贸ricos de los que nos ha quedado alg煤n indicio: el significado del arte rupestre, de los cr谩neos enterrados bajo las casas del Neol铆tico en el Pr贸ximo Oriente, de los enterramientos humanos驴 Todo esto ayuda a inferir qu茅 tipo de sociedad tuvieron en cada momento nuestros ancestros prehist贸ricos. Siendo las posibilidades de interpretaci贸n muchas, el autor se decanta por las l铆neas postprocesuales que colocan en el mundo simb贸lico y los desarreglos sociales la clave de la mayor铆a de los fen贸menos humanos, no s贸lo durante la prehistoria sino con posterioridad y hasta nuestros d铆as. Excelente texto pensado para estudiantes pero tambi茅n para lectores con curiosidad por un fen贸meno tan apasionante como lo ocurrido al g茅nero humano durante esa “larga noche” de los tiempos anteriores a la historia.
Resumir en un manual m谩s de dos millones de a帽os de presencia del g茅nero humano sobre este planeta no es tarea f谩cil. Muchos de los manuales de prehistoria se concentran en la descripci贸n de la cultura material de aquellas 茅pocas para que los lectores aprendan a reconocer los tipos de objetos que se usaron en cada per铆odo prehist贸rico. V铆ctor Fern谩ndez adopta una perspectiva diferente y se concentra en aquellos aspectos sociales y simb贸licos de los grupos prehist贸ricos de los que nos ha quedado alg煤n indicio: el significado del arte rupestre, de los cr谩neos enterrados bajo las casas del Neol铆tico en el Pr贸ximo Oriente, de los enterramientos humanos驴 Todo esto ayuda a inferir qu茅 tipo de sociedad tuvieron en cada momento nuestros ancestros prehist贸ricos. Siendo las posibilidades de interpretaci贸n muchas, el autor se decanta por las l铆neas postprocesuales que colocan en el mundo simb贸lico y los desarreglos sociales la clave de la mayor铆a de los fen贸menos humanos, no s贸lo durante la prehistoria sino con posterioridad y hasta nuestros d铆as. Excelente texto pensado para estudiantes pero tambi茅n para lectores con curiosidad por un fen贸meno tan apasionante como lo ocurrido al g茅nero humano durante esa “larga noche” de los tiempos anteriores a la historia.
V铆ctor Manuel Fern谩ndez Mart铆nez (Gij贸n, 1948) es ingeniero superior aeron谩utico, licenciado y doctor en Historia, y catedr谩tico del departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense. Ha dirigido la misi贸n arqueol贸gica de la Universidad Complutense en Nubia y Sud谩n Central y Etiop铆a.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!