A lo largo de los m谩s de 40 a帽os de pervivencia de la violencia terrorista en Espa帽a, todos los Gobiernos espa帽oles, instituciones o colectivos sociales han intentado a trav茅s del di谩logo o la negociaci贸n solucionar el llamado por el nacionalismo vasco menos moderado el “conflicto pol铆tico” con el Estado. Consecuentemente a ello, tratar de superar las secuelas f铆sicas, morales y ps铆quicas que ha dejado en las v铆ctimas y en la sociedad la banda terrorista ETA, buscando para ello el esfuerzo com煤n para acabar con el sufrimiento y el terror producidos por la amenaza, la extorsi贸n, el secuestro o el asesinato de aquella organizaci贸n. Las conversaciones/negociaciones impulsadas por los Gobiernos democr谩ticos espa帽oles para acabar con la violencia de la organizaci贸n terrorista han desempe帽ado un papel, en cierta medida, significativo puesto que, aun no consiguiendo finalizar con 茅xito, ETA no ha conseguido sus pretendidos objetivos. Consecuencia de la din谩mica puesta en marcha en los diferentes procesos negociadores ha sido la desafecci贸n de la izquierda abertzale y la banda terrorista, el aislamiento social de 茅sta y su definitiva renuncia a la lucha armada. Los procesos de negociaciones de los diferentes Gobiernos espa帽oles y la organizaci贸n ETA han constituido un hito en la reciente Historia de Espa帽a y supuesto un importante modelo, por sus especiales caracter铆sticas, de resoluci贸n de conflictos muy a tener en cuenta en los estudios internacionales sobre procesos de paz.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.