Ir al contenido
  • Tem谩tica
    • Literatura
      • Novela rom谩ntica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficci贸n
      • Fantas铆a
      • Grandes Cl谩sicos
      • Literatura contempor谩nea
      • Novela hist贸rica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poes铆a
      • Literatura juvenil
      • Ficci贸n femenina
    • C贸mic e ilustrado
      • C贸mic
      • Novela gr谩fica
      • Libros ilustrados
      • C贸mic infantil
      • C贸mic juvenil
      • C贸mic de autor
      • C贸mic de humor
      • C贸mic de no ficci贸n
      • C贸mics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biograf铆as y memorias
      • Ciencia y tecnolog铆a
      • Econom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidad
      • Filosof铆a
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrici贸n, belleza y fitness
    • Ocio y libro pr谩ctico
      • Arte
      • Cine y m煤sica
      • Business
      • Cocina
      • Fotograf铆a
      • Gu铆as y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 a帽os
      • A partir de 4 a帽os
      • A partir de 7 a帽os
      • A partir de 9 a帽os
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficci贸n juvenil
      • Ciencia, tecnolog铆a y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fant谩stica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela rom谩ntica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poes铆a juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosof铆a y pensamiento
      • Sociolog铆a
      • Comunicaci贸n
      • Pol铆tica
      • Arte y est茅tica
      • Materiales de apoyo
      • Econom铆a
      • Psicolog铆a
      • Educaci贸n
      • Ciencia y t茅cnica
      • M煤sica
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/quo-vadis-europa/ 133432 Quo vadis Europa? La Uni贸n Europea ha tenido, desde un principio, varios objetivos prioritarios. El primero ha sido consolidar la paz en Europa, tras dos guerras cruentas, lo que se ha conseguido con 茅xito. El segundo ha consistido en crear un poder econ贸mico de un tama帽o suficiente como para ser capaz de competir con Estados Unidos por el liderazgo mundial y actuar como su contrapeso en las decisiones econ贸micas y pol铆ticas internacionales. El tercero ha sido conseguir un modelo social igualitario, solidario y cohesionado que sea un ejemplo para el resto del mundo. De forma sencilla pero minuciosa, utilizando las estad铆sticas e informes oficiales de la Comisi贸n Europea y de la OCDE, Guillermo de la Dehesa intenta demostrar en Quo vadis Europa? que el segundo y tercero de dichos objetivos no s贸lo no se est谩n alcanzando sino que pueden empeorar en el futuro. La Uni贸n Europea (UE) lleva ya cuatro d茅cadas creciendo a una tasa anual promedio inferior a la de Estados Unidos y todas las estimaciones oficiales indican que va a seguir ocurriendo lo mismo en la pr贸xima d茅cada. Aunque durante muchos a帽os la UE fue capaz de mantener un crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) por habitante mayor o similar al de Estados Unidos, a partir de 1990, debido al menor crecimiento de su empleo y de su productividad, est谩 perdiendo dicho nivel de prosperidad relativa. Hoy el nivel de renta por habitante es un 30 por 100 menor que el de Estados Unidos, el mismo que hace treinta a帽os. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LG00052201-600x920.jpg 20.95 instock UniversidadEconom铆a 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LG00052201-300x300.jpg 9833598445983939839598427 20.95 0.00 0.00 2023-02-22T01:07:37+02:00
Inicio / Universidad / Econom铆a / Quo vadis Europa?
Leer primer cap铆tulo

Quo vadis Europa?

La Uni贸n Europea ha tenido, desde un principio, varios objetivos prioritarios. El primero ha sido consolidar la paz en Europa, tras dos guerras cruentas, lo que se ha conseguido con 茅xito. El segundo ha consistido en crear un poder econ贸mico de un tama帽o suficiente como para ser capaz de competir con Estados Unidos por el liderazgo mundial y actuar como su contrapeso en las decisiones econ贸micas y pol铆ticas internacionales. El tercero ha sido conseguir un modelo social igualitario, solidario y cohesionado que sea un ejemplo para el resto del mundo.
De forma sencilla pero minuciosa, utilizando las estad铆sticas e informes oficiales de la Comisi贸n Europea y de la OCDE, Guillermo de la Dehesa intenta demostrar en Quo vadis Europa? que el segundo y tercero de dichos objetivos no s贸lo no se est谩n alcanzando sino que pueden empeorar en el futuro. La Uni贸n Europea (UE) lleva ya cuatro d茅cadas creciendo a una tasa anual promedio inferior a la de Estados Unidos y todas las estimaciones oficiales indican que va a seguir ocurriendo lo mismo en la pr贸xima d茅cada. Aunque durante muchos a帽os la UE fue capaz de mantener un crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) por habitante mayor o similar al de Estados Unidos, a partir de 1990, debido al menor crecimiento de su empleo y de su productividad, est谩 perdiendo dicho nivel de prosperidad relativa. Hoy el nivel de renta por habitante es un 30 por 100 menor que el de Estados Unidos, el mismo que hace treinta a帽os.

Formato:

20,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Ingl茅s
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCI脫N
FICHA T脡CNICA
DESCRIPCI脫N

Por qu茅 la Uni贸n Europea sigue creciendo m谩s lentamente que Estados Unidos

La Uni贸n Europea ha tenido, desde un principio, varios objetivos prioritarios. El primero ha sido consolidar la paz en Europa, tras dos guerras cruentas, lo que se ha conseguido con 茅xito. El segundo ha consistido en crear un poder econ贸mico de un tama帽o suficiente como para ser capaz de competir con Estados Unidos por el liderazgo mundial y actuar como su contrapeso en las decisiones econ贸micas y pol铆ticas internacionales. El tercero ha sido conseguir un modelo social igualitario, solidario y cohesionado que sea un ejemplo para el resto del mundo.
De forma sencilla pero minuciosa, utilizando las estad铆sticas e informes oficiales de la Comisi贸n Europea y de la OCDE, Guillermo de la Dehesa intenta demostrar en Quo vadis Europa? que el segundo y tercero de dichos objetivos no s贸lo no se est谩n alcanzando sino que pueden empeorar en el futuro. La Uni贸n Europea (UE) lleva ya cuatro d茅cadas creciendo a una tasa anual promedio inferior a la de Estados Unidos y todas las estimaciones oficiales indican que va a seguir ocurriendo lo mismo en la pr贸xima d茅cada. Aunque durante muchos a帽os la UE fue capaz de mantener un crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) por habitante mayor o similar al de Estados Unidos, a partir de 1990, debido al menor crecimiento de su empleo y de su productividad, est谩 perdiendo dicho nivel de prosperidad relativa. Hoy el nivel de renta por habitante es un 30 por 100 menor que el de Estados Unidos, el mismo que hace treinta a帽os.

FICHA T脡CNICA

Colecci贸n
Libros Singulares
Editorial
Alianza Editorial
SKU
9788420677491
C贸digo Comercial
3432440
Fecha Publicaci贸n
18/05/2004
Encuadernaci贸n
R煤stica Hilo
P谩ginas
232
ISBN
978-84-206-7749-1

SOBRE EL AUTOR/A

Guillermo de la Dehesa
Guillermo de la Dehesa naci贸 en Madrid, en 1941. T茅cnico Comercial y Economista del Estado, es presidente del CEPR (Centre for Economic Policy Research) de Londres, miembro del G 30, Group of Thirty, de Washington, y miembro del Euro 50 Group de Bruselas. Es presidente del Observatorio del Banco Central Europeo y del Consejo Rector del IE Business School, y experto monetario del Comit茅 Econ贸mico y Monetario del Parlamento Europeo. Asimismo es miembro de los blogs de econom铆a VoxEU, Financial Times Economist Forum y Sociedad Abierta. Fue secretario general t茅cnico de Industria y Energ铆a, secretario general de Comercio y secretario de Estado de Econom铆a, as铆 como asesor del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Sus 煤ltimos libros, la mayor铆a traducidos al ingl茅s, han sido publicados en Alianza Editorial: "Comprender la globalizaci贸n" (Winners and Losers in Globalization), "Globalizaci贸n, desigualdad y pobreza" (What do we know about Globalization: Issues of Poverty and Income Distribution), "Quo vadis Europa?" (Europe at the Crossroads) y "Comprender la inmigraci贸n" (Globalization of Labour and Migration). Asimismo es autor o coautor de otros 44 libros en espa帽ol e ingl茅s y ha publicado m谩s de tres centenares de art铆culos en diarios, revistas y libros de econom铆a. Es columnista regular de los peri贸dicos El Pa铆s de Espa帽a y m谩s irregular de Reforma de M茅xico, La Naci贸n de Argentina y La Gazeta Mercantil de Brasil.

TAMBI脡N TE PUEDE INTERESAR

La ley del m谩s hombre (AdN)
Erica Katz
eBook
Annette, una epopeya (AdN)
Anne Weber
Tapa blanda
Cuentos de Liao Zhai
Pu Songling
Tapa blanda
Sentimentalismo t贸xico
Theodore Dalrymple
Tapa blanda
驴Qu茅 queremos decir cuando decimos…?
Jos茅 Luis Garc铆a Remiro
Tapa blanda
Terapia de soluci贸n de problemas para la depresi贸n
Fernando Lino V谩zquez Gonz谩lez
Patricia Otero Otero
Vanessa Blanco
脕ngela J. Torres Iglesias
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • Declaraci贸n de accesibilidad
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • Declaraci贸n de accesibilidad
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"133432","price":"20.95","category":"universidad","name":"Quo vadis Europa?"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender m谩s sobre qu茅 cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Pol铆tica de cookies

M谩s informaci贸n sobre nuestra pol铆tica de cookies