A lo largo de los siglos XVI y XVII emergen varias generaciones de beatas y monjas en la Catalu帽a del Barroco que se mueven entre los complicados pliegues de las relaciones Iglesia-Estado, entre la disciplina conventual y las expectativas del imaginario m铆stico, conjugando
el discurso intelectual y el frenes铆 emocional, los proyectos de reforma hacia dentro y hacia fuera, la introspecci贸n personal y la proyecci贸n fundacional. En este libro se analiza la singular dial茅ctica entre las razones sociales y culturales que explican la vida religiosa de estas mujeres y el flujo
de emociones que las caracterizan, desde la melancol铆a a la ansiedad ante los retos del m谩s all谩. Por estas p谩ginas desfilan una serie de religiosas representantes de la espiritualidad barroca, con perfiles biogr谩ficos apasionantes, que desarrollaron sus
trayectorias vitales desde las primeras d茅cadas del siglo XVI,
con la influencia de Ignacio de Loyola en Catalu帽a,
hasta finales del siglo XVII, con la incidencia
del quietismo molinosista.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.