Ir al contenido
  • Tem谩tica
    • Literatura
      • Novela rom谩ntica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficci贸n
      • Fantas铆a
      • Grandes Cl谩sicos
      • Literatura contempor谩nea
      • Novela hist贸rica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poes铆a
      • Literatura juvenil
      • Ficci贸n femenina
    • C贸mic e ilustrado
      • C贸mic
      • Novela gr谩fica
      • Libros ilustrados
      • C贸mic infantil
      • C贸mic juvenil
      • C贸mic de autor
      • C贸mic de humor
      • C贸mic de no ficci贸n
      • C贸mics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biograf铆as y memorias
      • Ciencia y tecnolog铆a
      • Econom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidad
      • Filosof铆a
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrici贸n, belleza y fitness
    • Ocio y libro pr谩ctico
      • Arte
      • Cine y m煤sica
      • Business
      • Cocina
      • Fotograf铆a
      • Gu铆as y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 a帽os
      • A partir de 4 a帽os
      • A partir de 7 a帽os
      • A partir de 9 a帽os
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficci贸n juvenil
      • Ciencia, tecnolog铆a y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fant谩stica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela rom谩ntica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poes铆a juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosof铆a y pensamiento
      • Sociolog铆a
      • Comunicaci贸n
      • Pol铆tica
      • Arte y est茅tica
      • Materiales de apoyo
      • Econom铆a
      • Psicolog铆a
      • Educaci贸n
      • Ciencia y t茅cnica
      • M煤sica
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/realismo-y-el-objetivo-de-la-ciencia/ 129773 Realismo y el objetivo de la ciencia En este primer volumen del Post Scriptum, obra publicada tras m谩s de veinticinco a帽os de haber sido escrita, Popper formula y explica su teor铆a no justificacionista del conocimiento. La ciencia -ciencia emp铆rica- busca teor铆as explicativas verdaderas; pero nunca puede demostrar o establecer definitivamente o justificar sus teor铆as verdaderas, ni siquiera si son, en efecto, verdaderas. As铆 pues, la ciencia tiene que continuar cuestionando y criticando todas sus teor铆as, incluso las que son verdaderas. Sin embargo, puede dar razones para preferir unas teor铆as a otras; algunas est谩n, mejor contrastadas (corroboradas), pueden plantear o resolver m谩s problemas, tener mayor poder explicativo e incluso ser capaces de corregir aquellos hechos (aparentes) que deb铆an explicar. De este modo, aunque no un criterio para conocer la verdad, s铆 poseemos algo parecido a un criterio sobre el progreso de nuestras teor铆as; del progreso hacia la verdad y hacia explicaciones te贸ricas m谩s profundas y eficaces. Popper sustituye el objetivo realista de someterlas a la cr铆tica emp铆rica m谩s severa que nuestro ingenio pueda idear. Contrastar una teor铆a no consiste s贸lo en observar, sino en realizar intentos ingeniosos de encontrar sus puntos d茅biles, los puntos en los que la teor铆a puede ser deficiente, los problemas que puede ser incapaz de resolver. La presente edici贸n est谩 preparada por William Warren Bartley III, graduado por Harvard y por la Universidad de Londres. Profesor en las universidades de Londres, Cambridge y Pittsburg, y catedr谩tico de Filosof铆a en la Universidad del Estado de California, en Hayward. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00156603-5-600x790.jpg 29.95 instock UniversidadFilosof铆a y pensamiento 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00156603-5-300x300.jpg 9837398437983919844798267 29.95 0.00 0.00 2023-02-21T20:35:29+02:00
Inicio / Universidad / Filosof铆a y pensamiento / Realismo y el objetivo de la ciencia

Realismo y el objetivo de la ciencia

En este primer volumen del Post Scriptum, obra publicada tras m谩s de veinticinco a帽os de haber sido escrita, Popper formula y explica su teor铆a no justificacionista del conocimiento. La ciencia -ciencia emp铆rica- busca teor铆as explicativas verdaderas; pero nunca puede demostrar o establecer definitivamente o justificar sus teor铆as verdaderas, ni siquiera si son, en efecto, verdaderas. As铆 pues, la ciencia tiene que continuar cuestionando y criticando todas sus teor铆as, incluso las que son verdaderas. Sin embargo, puede dar razones para preferir unas teor铆as a otras; algunas est谩n, mejor contrastadas (corroboradas), pueden plantear o resolver m谩s problemas, tener mayor poder explicativo e incluso ser capaces de corregir aquellos hechos (aparentes) que deb铆an explicar. De este modo, aunque no un criterio para conocer la verdad, s铆 poseemos algo parecido a un criterio sobre el progreso de nuestras teor铆as; del progreso hacia la verdad y hacia explicaciones te贸ricas m谩s profundas y eficaces. Popper sustituye el objetivo realista de someterlas a la cr铆tica emp铆rica m谩s severa que nuestro ingenio pueda idear. Contrastar una teor铆a no consiste s贸lo en observar, sino en realizar intentos ingeniosos de encontrar sus puntos d茅biles, los puntos en los que la teor铆a puede ser deficiente, los problemas que puede ser incapaz de resolver.
La presente edici贸n est谩 preparada por William Warren Bartley III, graduado por Harvard y por la Universidad de Londres. Profesor en las universidades de Londres, Cambridge y Pittsburg, y catedr谩tico de Filosof铆a en la Universidad del Estado de California, en Hayward.

Formato:

29,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Ingl茅s
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCI脫N
FICHA T脡CNICA
DESCRIPCI脫N

Post Scriptum a La l贸gica de la investigaci贸n cient铆fica. Vol. I

En este primer volumen del Post Scriptum, obra publicada tras m谩s de veinticinco a帽os de haber sido escrita, Popper formula y explica su teor铆a no justificacionista del conocimiento. La ciencia -ciencia emp铆rica- busca teor铆as explicativas verdaderas; pero nunca puede demostrar o establecer definitivamente o justificar sus teor铆as verdaderas, ni siquiera si son, en efecto, verdaderas. As铆 pues, la ciencia tiene que continuar cuestionando y criticando todas sus teor铆as, incluso las que son verdaderas. Sin embargo, puede dar razones para preferir unas teor铆as a otras; algunas est谩n, mejor contrastadas (corroboradas), pueden plantear o resolver m谩s problemas, tener mayor poder explicativo e incluso ser capaces de corregir aquellos hechos (aparentes) que deb铆an explicar. De este modo, aunque no un criterio para conocer la verdad, s铆 poseemos algo parecido a un criterio sobre el progreso de nuestras teor铆as; del progreso hacia la verdad y hacia explicaciones te贸ricas m谩s profundas y eficaces. Popper sustituye el objetivo realista de someterlas a la cr铆tica emp铆rica m谩s severa que nuestro ingenio pueda idear. Contrastar una teor铆a no consiste s贸lo en observar, sino en realizar intentos ingeniosos de encontrar sus puntos d茅biles, los puntos en los que la teor铆a puede ser deficiente, los problemas que puede ser incapaz de resolver.
La presente edici贸n est谩 preparada por William Warren Bartley III, graduado por Harvard y por la Universidad de Londres. Profesor en las universidades de Londres, Cambridge y Pittsburg, y catedr谩tico de Filosof铆a en la Universidad del Estado de California, en Hayward.

FICHA T脡CNICA

Colecci贸n
Filosof铆a y Ensayo
Editorial
Tecnos
SKU
9788430950737
C贸digo Comercial
1217536
Fecha Publicaci贸n
31/01/2011
Encuadernaci贸n
R煤stica Hilo
P谩ginas
252
ISBN
978-84-309-5073-7

SOBRE EL AUTOR/A

Karl R. Popper
Karl R. Popper (1902-1994). Los turbulentos a帽os vividos por la Europa de entreguerras condicionaron tambi茅n la vida y la obra de Popper, hasta el punto de obligarle a abandonar su Viena natal, en la que, pese a su juventud, ya hab铆a adquirido un s贸lido prestigio intelectual, ante las amenazas anexionistas de los nazis sobre Austria. Este exilio comenz贸 en Inglaterra en 1935, y dos a帽os m谩s tarde se traslad贸 a Nueva Zelanza, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Al acabar la contienda, regres贸 a Londres para formar parte del claustro de la prestigiosa London School of Economics, instituci贸n en la que desarroll贸 buena parte de su obra p贸stuma, caracterizada por un pensamiento filos贸fico donde la preocupaci贸n por el rigor cient铆fico y por su aplicaci贸n metodol贸gica siempre va acompa帽ada de una profunda ra铆z humanista.

TAMBI脡N TE PUEDE INTERESAR

En torno a Galileo
Jos茅 Ortega y Gasset
Legislaci贸n b谩sica del Principado de Asturias
Editorial Tecnos
Filosof铆a de la ciencia
Borin Van Loon
Ziauddin Sardar
Populismo y pol铆tica exterior en Europa y Am茅rica
Carlos De la Torre
脕ngel Rivero Rodr铆guez
脕ngel Rivero
Enrique Peruzzotti
Susanne Gratius
Juan Tovar Ruiz
Anuschka 脕lvarez von Gustedt
Andrea Betti
Guilherme Casar玫es
Rut Diamint
Adriaan K眉hn
Jos茅 Javier Olivas Osuna
Miriam Gomes Saraiva
Lecciones de fiscalidad internacional
Salvador Ramirez Sanchez
Manual de Derecho Constitucional
脕ngel Rodr铆guez
Juan Manuel L贸pez Ulla
Antonio Porras Nadales
Juan Cano Bueso
Jos茅 Mar铆a Morales Arroyo
Miguel Revenga S谩nchez
Esperanza G贸mez Corona
Miguel Agudo Zamora
Fernando 脕lvarez-Ossorio Micheo
Pedro Mart铆nez Ruano
Rafael Naranjo de la Cruz
Nicol谩s P茅rez Sola
Juan L. Rasc贸n Ortega
Gerardo Ruiz-Rico Ruiz
Octavio Salazar Ben铆tez
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • Declaraci贸n de accesibilidad
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • Declaraci贸n de accesibilidad
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"129773","price":"29.95","category":"universidad","name":"Realismo y el objetivo de la ciencia"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender m谩s sobre qu茅 cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Pol铆tica de cookies

M谩s informaci贸n sobre nuestra pol铆tica de cookies