El poeta, narrador y editor peruano Manuel Scorza (1928-1983) dej贸 sin desmentir afirmaciones err贸neas sobre su biograf铆a e incluso contribuy贸 a la confusi贸n informativa alrededor de su persona. Como ocurre tambi茅n con buena parte de su obra, su concepci贸n de la autobiograf铆a constituye otra forma de creaci贸n en la que realidad y ficci贸n se hallan 铆ntimamente relacionadas. A pesar de que la producci贸n literaria de Manuel Scorza tuvo como centro vital, como tema 煤nico e indiscutible, a su pa铆s natal, Per煤, su labor fue m谩s reconocida fuera de esas fronteras, y “Redoble por Rancas” tuvo un fulgurante 茅xito europeo. La novela denuncia expl铆citamente los abusos sufridos por las comunidades campesinas de los Andes Centrales, de mayor铆a ind铆gena, y su lucha contra la explotaci贸n y la injusticia. Sin embargo, aunque la obra de Scorza responde a una hermen茅utica que dialoga con la tradici贸n literaria peruana, representada por el indigenismo, trasciende sus l铆mites y convenciones, y huye de esa etiqueta en un proceso constante y paulatino que se mueve en dos niveles. Uno hist贸rico real y otro ficcional, que desde un enfoque mitol贸gico y fant谩stico tiene como funci贸n constituir una aclaraci贸n de la realidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
