Los hombres, al igual que las mujeres, est谩n marcados por el g茅nero, y por tanto han experimentado procesos de g茅nero cultural e hist贸ricamente espec铆ficos. La buena noticia es que, si definimos el g茅nero como un constructo cultural e hist贸rico, en lugar de como una esencia interna o inmutable, partimos del supuesto de que la masculinidad puede cambiar: lo que ha sido construido culturalmente tambi茅n puede ser culturalmente deconstruido. “Reescrituras de la masculinidad” pretende aportar un enfoque interdisciplinar de las masculinidades, tan interesante como necesario no solo para entender mejor las vidas de los varones, sino tambi茅n para poder repensarlas y, en 煤ltima instancia, cambiarlas, con el fin 煤ltimo de mejorar la vida tanto de hombres como de mujeres. Si el feminismo fue sin duda la mayor revoluci贸n social del siglo XX, el cambio en los hombres y las masculinidades puede perfectamente convertirse, como defendi贸 la psic贸loga feminista Victoria Sau, en una de las revoluciones sociales m谩s importantes del nuevo siglo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
