Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/reforma-laboral-y-negociacion-colectiva-andaluza-la-incidencia-de-la-reforma-de-la-negociacion-colectiva-en-andalucia/ 129285 Reforma laboral y negociación colectiva andaluza: la incidencia de la reforma de la negociación colectiva en Andalucía Este volumen es el segundo resultado de un importante esfuerzo de análisis de la situación actual de la negociación colectiva. Tras una primera obra "El nuevo derecho de la negociación colectiva", en la que se analizaba el continuado proceso de reformas producidas en esta materia entre 2010 y 2012; llega el momento de enfrentarse a la realidad fáctica, en este caso, centrándonos en la negociación colectiva andaluza (si bien buena parte de las conclusiones de este volumen son extrapolables al resto de ámbitos geográficos de nuestro país). El trabajo se ha estructurado en diferentes Capítulos, cada uno de ellos obra de diferentes autores (todos vinculados a la actividad docente universitaria, en las Universidades de Huelva, Sevilla, Pablo de Olavide o Extremadura); de los cuales los dos primeros se han centrado en el estudio de la estructura de la negociación y de las reglas sobre relaciones entre convenios colectivos (la concurrencia entre convenios). A partir de ahí, el volumen se ha centrado en el estudio del papel actual de los convenios colectivos como fuente del derecho, cuestión esta que repercute en el problema de la eficacia normativa de los convenios (duramente atacada por las últimas reformas). En tercer lugar, se plantea un quinto Capítulo dedicado a una cuestión de singular relevancia en la actual regulación: la utilización del convenio colectivo como instrumento de flexibilidad laboral. A partir de aquí el volumen se centra en realizar un análisis de los principales contenidos de la negociación colectiva andaluza: la formación profesional, el empleo, el acoso y los principios de igualdad y no discriminación, retribución y tiempo de trabajo. Finaliza este trabajo con un estudio dedicado a la impugnación procesal de los convenios colectivos. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00209601-600x847.jpg 29.95 instock UniversidadDerecho 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00209601-300x300.jpg 8247398271982858246382433 29.95 0.00 0.00 2023-02-21T21:59:05+02:00
Inicio / Universidad / Derecho / Reforma laboral y negociación colectiva andaluza: la incidencia de la reforma de la negociación colectiva en Andalucía

Reforma laboral y negociación colectiva andaluza: la incidencia de la reforma de la negociación colectiva en Andalucía

Este volumen es el segundo resultado de un importante esfuerzo de análisis de la situación actual de la negociación colectiva. Tras una primera obra “El nuevo derecho de la negociación colectiva”, en la que se analizaba el continuado proceso de reformas producidas en esta materia entre 2010 y 2012; llega el momento de enfrentarse a la realidad fáctica, en este caso, centrándonos en la negociación colectiva andaluza (si bien buena parte de las conclusiones de este volumen son extrapolables al resto de ámbitos geográficos de nuestro país).
El trabajo se ha estructurado en diferentes Capítulos, cada uno de ellos obra de diferentes autores (todos vinculados a la actividad docente universitaria, en las Universidades de Huelva, Sevilla, Pablo de Olavide o Extremadura); de los cuales los dos primeros se han centrado en el estudio de la estructura de la negociación y de las reglas sobre relaciones entre convenios colectivos (la concurrencia entre convenios). A partir de ahí, el volumen se ha centrado en el estudio del papel actual de los convenios colectivos como fuente del derecho, cuestión esta que repercute en el problema de la eficacia normativa de los convenios (duramente atacada por las últimas reformas). En tercer lugar, se plantea un quinto Capítulo dedicado a una cuestión de singular relevancia en la actual regulación: la utilización del convenio colectivo como instrumento de flexibilidad laboral. A partir de aquí el volumen se centra en realizar un análisis de los principales contenidos de la negociación colectiva andaluza: la formación profesional, el empleo, el acoso y los principios de igualdad y no discriminación, retribución y tiempo de trabajo. Finaliza este trabajo con un estudio dedicado a la impugnación procesal de los convenios colectivos.

Formato:

29,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Este volumen es el segundo resultado de un importante esfuerzo de análisis de la situación actual de la negociación colectiva. Tras una primera obra “El nuevo derecho de la negociación colectiva”, en la que se analizaba el continuado proceso de reformas producidas en esta materia entre 2010 y 2012; llega el momento de enfrentarse a la realidad fáctica, en este caso, centrándonos en la negociación colectiva andaluza (si bien buena parte de las conclusiones de este volumen son extrapolables al resto de ámbitos geográficos de nuestro país).
El trabajo se ha estructurado en diferentes Capítulos, cada uno de ellos obra de diferentes autores (todos vinculados a la actividad docente universitaria, en las Universidades de Huelva, Sevilla, Pablo de Olavide o Extremadura); de los cuales los dos primeros se han centrado en el estudio de la estructura de la negociación y de las reglas sobre relaciones entre convenios colectivos (la concurrencia entre convenios). A partir de ahí, el volumen se ha centrado en el estudio del papel actual de los convenios colectivos como fuente del derecho, cuestión esta que repercute en el problema de la eficacia normativa de los convenios (duramente atacada por las últimas reformas). En tercer lugar, se plantea un quinto Capítulo dedicado a una cuestión de singular relevancia en la actual regulación: la utilización del convenio colectivo como instrumento de flexibilidad laboral. A partir de aquí el volumen se centra en realizar un análisis de los principales contenidos de la negociación colectiva andaluza: la formación profesional, el empleo, el acoso y los principios de igualdad y no discriminación, retribución y tiempo de trabajo. Finaliza este trabajo con un estudio dedicado a la impugnación procesal de los convenios colectivos.

FICHA TÉCNICA

Colección
Estado y Sociedad
Editorial
Tecnos
SKU
9788430958351
Código Comercial
1216161
Fecha Publicación
14/05/2013
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
328
ISBN
978-84-309-5835-1

SOBRE EL AUTOR/A

Inmaculada Marin Alonso
Juan Gorelli Hernández
Juan Gorelli Hernández es Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Huelva.
José Luis Lázaro Sánchez
José Luis Lázaro Sánchez es Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Huelva. Doctor en Derecho.
María Teresa Igartua Miró
María Teresa Igartua Miró es Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla.
María Isabel Román Torres
María Isabel Román Torres es Abogada y Profesora de la Universidad Pablo Olavide.
Eduardo Román Vaca
Eduardo Román Vaca es Profesor Titular de Derecho dle Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Sevilla.
Carmen Solís Prieto
Carmen Solís Prieto es Profesora Ayudante del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla.
Miguel Gutiérrez Pérez
Miguel Gutiérrez Pérez es Profesor Ayudante Doctor en el Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Extremadura.
Esperanza Macarena Sierra Benítez
Miguel Ángel Flores Cordón
Mercedes Llorente Sánchez-Arjona
Rosa María Pérez Anaya
Rosa María Díaz Ramos
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Filosofía del Derecho Hermenéutica
Miguel Grande Yáñez
Lecciones de Derecho Mercantil
Leopoldo Porfirio Carpio
Rafael La Casa Garcia
Juan Luis Pulido Begines
Santiago Hierro Anibarro
Antonio Millán Garrido
Miguel Ángel Pendón Meléndez
Manuel F. Clavero Ternero
Agustín Madrid Parra
Guillermo J. Jiménez Sánchez
Raquel López Ortega
Alberto Díaz Moreno
Javier Camacho de los Ríos
David Morán Bovio
Juan Antonio Roca Fernández-Castany
Alfonso Rodríguez de Quiñones y de Torres
Javier Tirado Suárez
Juan Ignacio Peinado Gracia
Pedro Baena Baena
Luis María Miranda Serrano
Francisco Javier Valenzuela Garach
José Luis Pérez-Serrabona González
Javier Pagador López
Pablo Luis Núñez Lozano
Diego Cruz Rivero
Mª Jesús Guerrero Lebrón
Pablo Martínez-Gijón Machuca
Matilde Pacheco Cañete
Ángel Martínez Gutiérrez
Antonio Robles Martín-Laborda
Manuel Pino Abad
Manuel Paniagua Zurera
Sonia Rodríguez Sánchez
Cuestiones de Teoría del Conocimiento
Daniel Quesada Casajuana
Fernando Broncano Rodríguez
José L. Prades
Olga Fernández Prat
Manuel Pérez Otero
Jesús Vega Encabo
Tobies Grimaltos Mascarós
Valeriano Iranzo García
Juan Comesaña
Julián Pacho García
Josefa Toribio Mateas
Ernest Sosa
Manuel García-Carpintero Sánchez-Miguel
Teoría del Estado y de las formas políticas:sistemas políticos comparados
Manuel Martínez Sospedra
Ainhoa Uribe Otalora
Constitución Española y Estatuto de Andalucía
Gregorio Cámara Villar
Editorial Tecnos
Podemos
Pedro Fraile Balbín
Manuel Álvarez Tardío
Rafael Rubio Núñez
José Antonio Parejo Fernández
Jorge del Palacio Martín
Javier Redondo Rodelas
Irene Delgado Sotillos
Carlos Rico Motos
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"129285","price":"29.95","category":"universidad","name":"Reforma laboral y negociaci\u00f3n colectiva andaluza: la incidencia de la reforma de la negociaci\u00f3n colectiva en Andaluc\u00eda"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies