El de Ridley Scott es, en principio, un caso poco com煤n en la historia del cine. Su filmograf铆a (con 23 t铆tulos, hasta el mo颅mento) cuenta con dos obras, “Alien, el octavo pasajero” (1979) y “Blade Runner” (1982), cuya fama, 茅xito y calidad art铆stica han superado e, incluso, sobrepasado a su propio director. Mientras que el resto de sus pel铆culas apenas ha despertado el inter茅s de los historiadores. Y eso a pesar de ser t铆tulos de la calidad de “Los duelistas” (1977), “Thelma & Louise” (1991), “Gladiator” (2000), “El reino de los cielos” (2005) o “American Gangster” (2007). O tal vez, porque tambi茅n es autor de otros films de dudosa maestr铆a, como “Black Rain” (1989), “La teniente O’Neil” (1997) o “Un buen a帽o” (2006).
En definitiva, nos encontramos ante una carrera amplia y variada, con algunos altibajos y alguna que otra obra poco acertada, pero que, en l铆neas generales, nos presenta a uno de los directores m谩s personales e interesantes del cine contempor谩neo. Ya por s铆 sola esta dicotom铆a lo hace, a nuestro entender, un cineasta absolutamente relevante a la hora de adentrarnos en su cine con la intenci贸n de analizarlo en profundidad y darle forma a este estudio sobre su obra.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
