https://hablamosdelibros.es/producto/roma-peligro-para-caminantes/122590Roma, peligro para caminantes"Roma, peligro para caminantes" es el primer libro de la etapa romana de Rafael Alberti. Publicado en 1968, en 茅l se nos presenta al poeta paseando incesantemente por un panorama urbano estilizado compuesto por gatos, basuras, grietas y monumentos. Un fresco de tonos y colores contrastantes: de d铆a, la vida animada de las calles y los mercados; de noche, el silencio, la soledad y los recuerdos que atormentan la vida del exiliado. Un libro excepcional, lleno de musicalidad, iron铆a, esp铆ritu l煤dico y, a la vez, profundidad, que refleja tambi茅n dos episodios fundamentales para la evoluci贸n del Alberti "de senectute": el encuentro con el ambiente art铆stico de la capital italiana y el descubrimiento de la tradici贸n de la poes铆a dialectal romanesca iniciada por Giuseppe Gioachino Belli, que Alberti cruza en sus versos con la herencia po茅tica de los grandes del Siglo de Oro espa帽ol.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00386101-600x982.jpg16.95instockLiteraturaPoes铆a00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00386101-300x300.jpg986979945099594996729889816.950.000.002023-02-21T13:13:34+02:00
“Roma, peligro para caminantes” es el primer libro de la etapa romana de Rafael Alberti. Publicado en 1968, en 茅l se nos presenta al poeta paseando incesantemente por un panorama urbano estilizado compuesto por gatos, basuras, grietas y monumentos. Un fresco de tonos y colores contrastantes: de d铆a, la vida animada de las calles y los mercados; de noche, el silencio, la soledad y los recuerdos que atormentan la vida del exiliado. Un libro excepcional, lleno de musicalidad, iron铆a, esp铆ritu l煤dico y, a la vez, profundidad, que refleja tambi茅n dos episodios fundamentales para la evoluci贸n del Alberti “de senectute”: el encuentro con el ambiente art铆stico de la capital italiana y el descubrimiento de la tradici贸n de la poes铆a dialectal romanesca iniciada por Giuseppe Gioachino Belli, que Alberti cruza en sus versos con la herencia po茅tica de los grandes del Siglo de Oro espa帽ol.
“Roma, peligro para caminantes” es el primer libro de la etapa romana de Rafael Alberti. Publicado en 1968, en 茅l se nos presenta al poeta paseando incesantemente por un panorama urbano estilizado compuesto por gatos, basuras, grietas y monumentos. Un fresco de tonos y colores contrastantes: de d铆a, la vida animada de las calles y los mercados; de noche, el silencio, la soledad y los recuerdos que atormentan la vida del exiliado. Un libro excepcional, lleno de musicalidad, iron铆a, esp铆ritu l煤dico y, a la vez, profundidad, que refleja tambi茅n dos episodios fundamentales para la evoluci贸n del Alberti “de senectute”: el encuentro con el ambiente art铆stico de la capital italiana y el descubrimiento de la tradici贸n de la poes铆a dialectal romanesca iniciada por Giuseppe Gioachino Belli, que Alberti cruza en sus versos con la herencia po茅tica de los grandes del Siglo de Oro espa帽ol.
Rafael Alberti naci贸 en El Puerto de Santa Mar铆a (C谩diz) en 1902. Inicialmente se dedic贸 a la pintura. Se traslad贸 a Madrid con su familia, consigui贸 el Premio Nacional de Literatura, en 1925, por el primer libro que public贸, Marinero en tierra. En 1929 tuvo lugar un cambio importante en su poes铆a, cuando public贸 Cal y canto. influido por Luis de G贸ngora y el ultra铆smo. Tambi茅n de ese mismo a帽o es Sobre los 谩ngeles. Considerada su obra maestra, es una alegor铆a surrealista en la que los 谩ngeles representan fuerzas dentro del mundo real. Se afili贸 al Partido Comunista espa帽ol, y public贸 hasta 1937 un conjunto de libros que el autor denomin贸 El poeta en la calle, aparecidos conjuntamente en 1938. Con su compa帽era, la tambi茅n escritora Mar铆a Teresa Le贸n, se vio obligado a exiliarse despu茅s de la derrota de la Rep煤blica en la Guerra Civil espa帽ola. Vivi贸 en Argentina hasta 1962. A partir de ese a帽o residi贸 en Roma, y no regres贸 a Espa帽a hasta 1977, siendo elegido diputado por la provincia de C谩diz. Obtuvo el Premio Cervantes en 1983. Falleci贸 en 1999.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!