Derivado muy probablemente del cantar de gesta, el romance surge de la necesidad humana de expresarse ante un hecho intenso de la realidad en la que vive. En este sentido, el Romancero -entendido como agrupaci贸n de romances- se aleja de quienes lo consideran una muestra literaria esencialmente espa帽ola, para ser una manifestaci贸n que forma parte de un 谩mbito mayor: la balada europea. La presente edici贸n se centra sobre todo en el llamado “Romancero viejo”, aunque a帽ade unas cuantas muestras de autores del siglo XVI (Cervantes, Lope de Vega, Quevedo y G贸ngora). Dejando aparte la divisi贸n tem谩tica o cronol贸gica de los textos que propone el preparador, en todos ellos encontramos lo que el romance es: canto (sujeto por tanto a unas determinadas leyes m茅tricas) y cuento que relata una historia, es decir, una mezcla de lo l铆rico y lo narrativo, en la que se entrelazan lo culto y lo popular, lo hablado y lo escrito, lo bello y lo siniestro, en suma, la vida y la muerte.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.