Gigantes como Borges, Thomas Mann, Tolst贸i, Nietzsche o Wittgenstein experimentaron fascinaci贸n por Arthur Schopenhauer, de quien los atrajeron tanto su originalidad como su cuidado en la precisi贸n conceptual, su estilo literario y su buen uso de las met谩foras. Tambi茅n anticip贸 muchas de las intuiciones del mejor Freud, tal como 茅ste habr铆a de reconocer muy a su pesar. Inspirado por la idea de que para Schopenhauer el pesimismo no es la meta, sino una senda que nos conduce hacia nuestro aut茅ntico destino, brind谩ndonos con ello un concepto alternativo de Ilustraci贸n, Roberto R. Aramayo ofrece en la presente obra una introducci贸n tan rigurosa como asequible al pensamiento del fil贸sofo, prestando particular atenci贸n a sus reflexiones acerca de la libertad, los confines de la 茅tica, el sue帽o y la muerte o c贸mo nos cabe ser felices a este lado del “velo de Maya”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.