El Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, ha estado desde sus inicios indisolublemente unido a la doctrina liberal anglosajona. En el seno de 茅sta ocup贸 su autor durante alg煤n tiempo, un sitial preferente y respetado, y en ella encontr贸 esa obra la reverencia algo hier谩tica que se debe a los textos fundadores. Pero la introducci贸n de nuevos conceptos y la revisi贸n de postulados b谩sicos en el an谩lisis de la formaci贸n del pensamiento pol铆tico moderno que tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo pasado, llevaron a que se revisar谩n muchos aspectos en que se fundaba dicho respeto. Tras la marea de republicanismo que sacudi贸 al mundo acad茅mico anglosaj贸n durante los a帽os ochenta, las apelaciones tradicionales al Segundo Tratado, debieron adaptarse a los tiempos y acostumbrarse a convivir con otras aproximaciones. En ese sentido, existen leg铆timas dudas de hasta qu茅 punto la heterog茅nea y sesgada combinaci贸n entre los derechos naturales de Locke, el an谩lisis smithiano del mercado y la defensa de Mill de la libertad pueden fundamentar hist贸rica y l贸gicamente una categor铆a.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.