El origen del presente volumen lo constituyen las conversaciones que mantuvieron en el verano de 1979 Franz Kreuzer, prestigioso periodista austr铆aco, y Karl R. Popper, uno de los fil贸sofos m谩s importantes del siglo xx. Que el rigor cient铆fico no est谩 re帽ido con la capacidad divulgativa y que 茅sta no significa necesariamente 芦vulgarizaci贸n禄 podr谩 comprobarlo f谩cilmente el lector que se acerque a estas p谩ginas. Popper repasa no s贸lo los temas que a lo largo de m谩s de medio siglo han sido objeto de su reflexi贸n filos贸fica, sino tambi茅n a los pensadores y corrientes filos贸ficas con respecto a las cuales Popper ha asumido una deuda intelectual cr铆tica. El falibilismo metodol贸gico, la cr铆tica al neopositivismo del C铆rculo de Viena, la teor铆a evolutiva del conocimiento, el darwinismo epistem贸logico son algunos de los temas abordados junto con muy agudas observaciones que tienen como objeto el pensamiento de, por ejemplo, Wittgenstein o Bolzano. F. Kreuzer no olvida interrogar a Popper sobre su filosof铆a social y pol铆tica, tema de enorme importancia y que, parad贸jicamente, no puede decirse que haya sido estudiado de modo exhaustivo; de hecho, la bibliograf铆a en castellano es pr谩cticamente inexistente. A este respecto es de fundamental importancia el ensayo de Popper 芦Tolerancia y responsabilidad intelectual禄, que la presente edici贸n incluye.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.