Ir al contenido
  • Tem谩tica
    • Literatura
      • Novela rom谩ntica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficci贸n
      • Fantas铆a
      • Grandes Cl谩sicos
      • Literatura contempor谩nea
      • Novela hist贸rica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poes铆a
      • Literatura juvenil
      • Ficci贸n femenina
    • C贸mic e ilustrado
      • C贸mic
      • Novela gr谩fica
      • Libros ilustrados
      • C贸mic infantil
      • C贸mic juvenil
      • C贸mic de autor
      • C贸mic de humor
      • C贸mic de no ficci贸n
      • C贸mics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biograf铆as y memorias
      • Ciencia y tecnolog铆a
      • Econom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidad
      • Filosof铆a
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrici贸n, belleza y fitness
    • Ocio y libro pr谩ctico
      • Arte
      • Cine y m煤sica
      • Business
      • Cocina
      • Fotograf铆a
      • Gu铆as y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 a帽os
      • A partir de 4 a帽os
      • A partir de 7 a帽os
      • A partir de 9 a帽os
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficci贸n juvenil
      • Ciencia, tecnolog铆a y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fant谩stica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela rom谩ntica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poes铆a juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosof铆a y pensamiento
      • Sociolog铆a
      • Comunicaci贸n
      • Pol铆tica
      • Arte y est茅tica
      • Materiales de apoyo
      • Econom铆a
      • Psicolog铆a
      • Educaci贸n
      • Ciencia y t茅cnica
      • M煤sica
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/sos-dejadme-morir/ 168034 SOS... Dejadme morir Nuestra sociedad actual, sin haber dejado de preocuparse por cu谩ndo morimos, ha empezado a plantearse c贸mo morimos. La mayor铆a de los indicadores se帽alan que morimos mal, que estamos a煤n lejos de una buena muerte, que es un problema complejo, que no se reduce al aumento de recursos asistenciales o de inversiones econ贸micas si no se acompa帽a de un cambio de mentalidad. La muerte propia a煤n no nos pertenece. Es cierto, la muerte no pregunta cu谩ndo llega, y aunque sabemos que llega, hacemos como si no estuviera. No deber铆amos permitir que la muerte de las personas sea una muerte con sufrimiento, y esto implica tanto el desarrollo de los cuidados paliativos para todos, como la capacidad de acoger y atender la voluntad del enfermo. Es entonces cuando podremos hablar de muerte digna. Esta obra pretende ser de utilidad para aquellos que van a estar, est谩n o acompa帽an a alguien en situaci贸n terminal, para aquellos que recientemente han perdido a alguien, o para aquellos que tienen mucho miedo a la muerte y se dan cuenta de que no quieren saber nada, pero ah铆 est谩. El objetivo es que algunas de las palabras escritas, la informaci贸n recopilada y los testimonios expuestos ayuden al lector a afrontar o simplemente a sentirse acompa帽ado en el proceso por el que est谩 pasando. Es necesario poder hablar con normalidad de la muerte, ganarle terreno al miedo, poner palabras en su lugar, ampliar nuestro espacio de libertad personal y encontrar alg煤n modo de incluir el proceso de morir en el de vivir. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00109501-600x898.jpg 18.50 instock Salud y bienestarAutoayuda 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00109501-300x300.jpg 988051024639935410141899722 18.50 0.00 0.00 2023-04-19T23:33:29+02:00
Inicio / Salud y bienestar / Autoayuda / SOS… Dejadme morir

SOS… Dejadme morir

Nuestra sociedad actual, sin haber dejado de preocuparse por cu谩ndo morimos, ha empezado a plantearse c贸mo morimos. La mayor铆a de los indicadores se帽alan que morimos mal, que estamos a煤n lejos de una buena muerte, que es un problema complejo, que no se reduce al aumento de recursos asistenciales o de inversiones econ贸micas si no se acompa帽a de un cambio de mentalidad. La muerte propia a煤n no nos pertenece. Es cierto, la muerte no pregunta cu谩ndo llega, y aunque sabemos que llega, hacemos como si no estuviera.
No deber铆amos permitir que la muerte de las personas sea una muerte con sufrimiento, y esto implica tanto el desarrollo de los cuidados paliativos para todos, como la capacidad de acoger y atender la voluntad del enfermo. Es entonces cuando podremos hablar de muerte digna.
Esta obra pretende ser de utilidad para aquellos que van a estar, est谩n o acompa帽an a alguien en situaci贸n terminal, para aquellos que recientemente han perdido a alguien, o para aquellos que tienen mucho miedo a la muerte y se dan cuenta de que no quieren saber nada, pero ah铆 est谩. El objetivo es que algunas de las palabras escritas, la informaci贸n recopilada y los testimonios expuestos ayuden al lector a afrontar o simplemente a sentirse acompa帽ado en el proceso por el que est谩 pasando. Es necesario poder hablar con normalidad de la muerte, ganarle terreno al miedo, poner palabras en su lugar, ampliar nuestro espacio de libertad personal y encontrar alg煤n modo de incluir el proceso de morir en el de vivir.

Formato:

18,50 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Ingl茅s
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCI脫N
FICHA T脡CNICA
DESCRIPCI脫N

Ayudando a aceptar la muerte

Nuestra sociedad actual, sin haber dejado de preocuparse por cu谩ndo morimos, ha empezado a plantearse c贸mo morimos. La mayor铆a de los indicadores se帽alan que morimos mal, que estamos a煤n lejos de una buena muerte, que es un problema complejo, que no se reduce al aumento de recursos asistenciales o de inversiones econ贸micas si no se acompa帽a de un cambio de mentalidad. La muerte propia a煤n no nos pertenece. Es cierto, la muerte no pregunta cu谩ndo llega, y aunque sabemos que llega, hacemos como si no estuviera.
No deber铆amos permitir que la muerte de las personas sea una muerte con sufrimiento, y esto implica tanto el desarrollo de los cuidados paliativos para todos, como la capacidad de acoger y atender la voluntad del enfermo. Es entonces cuando podremos hablar de muerte digna.
Esta obra pretende ser de utilidad para aquellos que van a estar, est谩n o acompa帽an a alguien en situaci贸n terminal, para aquellos que recientemente han perdido a alguien, o para aquellos que tienen mucho miedo a la muerte y se dan cuenta de que no quieren saber nada, pero ah铆 est谩. El objetivo es que algunas de las palabras escritas, la informaci贸n recopilada y los testimonios expuestos ayuden al lector a afrontar o simplemente a sentirse acompa帽ado en el proceso por el que est谩 pasando. Es necesario poder hablar con normalidad de la muerte, ganarle terreno al miedo, poner palabras en su lugar, ampliar nuestro espacio de libertad personal y encontrar alg煤n modo de incluir el proceso de morir en el de vivir.

FICHA T脡CNICA

Colecci贸n
SOS-Psicolog铆a 脷til
Editorial
Pir谩mide
SKU
9788436820928
C贸digo Comercial
259003
Fecha Publicaci贸n
19/03/2007
Encuadernaci贸n
R煤stica Hilo
P谩ginas
128
ISBN
978-84-368-2092-8

SOBRE EL AUTOR/A

Francisco Cruz Quintana
Francisco Cruz-Quintana es catedr谩tico del Departamento de Personalidad, Evaluaci贸n y Tratamiento Psicol贸gico de la Universidad de Granada. Pertencece al Centro de Investigaci贸n Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada, al Grupo de Investigaci贸n CTS-436 y a la Red de Investigaci贸n sobre el Final de la Vida (RedEOL).
Mar铆a Paz Garc铆a Caro
Mar铆a Paz Garc铆a Caro es profesora del Departamento de Enfermer铆a de la Universidad de Granada, miembro del grupo de investigaci贸n Aspectos psicosociales y transculturales de la salud y la enfermedad CTS-436, y responsable del proyecto de investigaci贸n Pensar en paliativo -trabajo sobre la mentalidad y las dificultades de los profesionales en la asistencia al enfermo avanzado y/o terminal, a trav茅s de su propio discurso-. Actualmente ha iniciado, junto con los miembros del grupo de investigaci贸n y otros profesionales, un proyecto sobre el estudio cualitativo del sufrimiento y el deterioro emocional del enfermo terminal. Asimismo, participa en la docencia de la asignatura Cuidados paliativos: aspectos psicosociales y principios fundamentales, y colabora con el Hospital Universitario San Cecilio de Granada en la formaci贸n continua del equipo de enfermer铆a sobre la tem谩tica del duelo.
❮ ❯

TAMBI脡N TE PUEDE INTERESAR

驴En qu茅 piensan las abejas?
Mathieu Lihoreau
eBook
Fuentes de informaci贸n y m茅tricas de la investigaci贸n
Jos茅 Antonio Cord贸n Garc铆a
Raquel G贸mez D铆az
Araceli Garc铆a Rodr铆guez
Mar铆a Mu帽oz-Rico
Tapa blanda
Evaluaci贸n psicol贸gica de las custodias infantiles
Marta Ram铆rez Gonz谩lez
eBook
Finanzas aplicadas al marketing
Daniel Ruiz Palomo
Tapa blanda
Fuentes especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Jos茅 Antonio Cord贸n Garc铆a
Raquel G贸mez D铆az
Araceli Garc铆a Rodr铆guez
Tapa blanda
Mejorando los resultados en psicoterapia
Alberto Gimeno Pe贸n
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • Declaraci贸n de accesibilidad
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • Declaraci贸n de accesibilidad
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"168034","price":"18.50","category":"salud y bienestar","name":"SOS... Dejadme morir"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender m谩s sobre qu茅 cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Pol铆tica de cookies

M谩s informaci贸n sobre nuestra pol铆tica de cookies