La cultura interpreta un papel clave en la definici贸n y puesta en marcha de pol铆ticas de sostenibilidad. Como mediadora entre la conducta y el ambiente, forma la estructura a trav茅s de la que la interacci贸n entre las personas y sus entornos cambiantes facilita o limita el desarrollo sostenible. En este proceso, la educaci贸n ambiental y la transmisi贸n de valores constituyen herramientas b谩sicas imprescindibles para conducir el cambio social y afrontar los retos del cambio clim谩tico.
Al mismo tiempo, la sostenibilidad plantea el reto de la convivencia con los recursos naturales y su gesti贸n responsable en los contextos urbanos en los que la participaci贸n y la planificaci贸n, el valor social de la conservaci贸n o la movilidad se convierten en elementos importantes para llevar a cabo un desarrollo social sostenible. Los medios de comunicaci贸n tienen, asimismo, un papel no menos relevante, si consideramos el modo en que llegan a ser los catalizadores de la conciencia p煤blica hacia el medio ambiente.
Destacados acad茅micos, profesores e investigadores de diferentes pa铆ses, campos cient铆ficos y 谩reas disciplinares realizan en esta obra una aproximaci贸n a la conceptualizaci贸n de la 芦sostenibilidad禄 desde la psicolog铆a social, la sociolog铆a, la educaci贸n o la econom铆a, tratando de establecer los marcos interpretativos que favorecen la comprensi贸n y entendimiento de la sostenibilidad y de sus aplicaciones en la pol铆tica pr谩ctica.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.