Entre la pl茅yade de cronistas de Indias, soldados de fortuna, predicadores, literatos de fuste o funcionarios al servicio del Estado o de los nobles, la figura de Fern谩ndez de Oviedo se destaca de forma inequ铆voca: es el 煤nico cronista que describe el Nuevo Mundo con una mirada cient铆fica y que narra los hechos con un n铆tido esp铆ritu de historiador. Es, sobre todo, un humanista del Renacimiento con un s贸lido bagaje cultural y cient铆fico. Un cient铆fico social que est谩 atento a la descripci贸n de las costumbres y usos de los diferentes moradores del Nuevo Mundo, animales, hombres y plantas, y un cient铆fico naturalista que trata de encontrar explicaciones racionales a los hechos que observa y que aplica tambi茅n su formaci贸n y conocimientos para obtener ping眉es beneficios de la explotaci贸n de la agricultura, ganader铆a y miner铆a. Las minuciosas notas que el cronista guardaba en Santo Domingo para su futura y casi inmediata “Historia General y Natural de las Indias” son el germen del “Sumario”, un texto que procede de la memoria personal de Oviedo y que tiene el particular encanto de ajustarse a una especie de relato oral. La excelente memoria de Oviedo le permite construir un ameno muestrario de lo que son las tierras, la fauna, la flora y las costumbres y peculiaridades de los ind铆genas, pensando en su narratario, el C茅sar Carlos. El contenido, cient铆ficamente apasionante, est谩 escrito en un estilo period铆stico y vivaz.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.