Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/tac-tac-tac/ 142547 Tac tac tac "Tac Tac Tac" é o resultado excepcional dun proxecto excepcional. En 2017 Suso de Toro implicou oito escritoras e escritores para escribiren un texto en Númax cunha vella Olivetti, unha máquina de escribir en desuso que atesoura canda si o sabor de todo un tempo. Eran Margarita Ledo, Manuel Rivas, Xabier P. DoCampo, Marina Mayoral, Susana Sánchez Aríns, Pedro Feijoo, Xabier Queipo e o propio Suso de Toro. "Tac Tac Tac", publicado por Xerais, é unha edición limitada, numerada e asinada que reproduce, tal cal, aqueles textos mecanografados, para que, como di Suso de Toro no limiar, sintamos "a presenza das cousas, a aura do papel riscado a mantenta coa tinta". Un libro fetiche, un libro único. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/XG00361901-1-600x799.jpg 32.95 instock Literatura 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/XG00361901-1-300x300.jpg 9827398277982698247398279 32.95 0.00 0.00 2023-02-22T15:07:20+02:00
Inicio / Literatura / Tac tac tac

Tac tac tac

Margarita Ledo
Manuel Rivas
Suso De Toro
Xabier P. DoCampo
Marina Mayoral
Xavier Queipo
Susana Sánchez Aríns

“Tac Tac Tac” é o resultado excepcional dun proxecto excepcional. En 2017 Suso de Toro implicou oito escritoras e escritores para escribiren un texto en Númax cunha vella Olivetti, unha máquina de escribir en desuso que atesoura canda si o sabor de todo un tempo. Eran Margarita Ledo, Manuel Rivas, Xabier P. DoCampo, Marina Mayoral, Susana Sánchez Aríns, Pedro Feijoo, Xabier Queipo e o propio Suso de Toro.
“Tac Tac Tac”, publicado por Xerais, é unha edición limitada, numerada e asinada que reproduce, tal cal, aqueles textos mecanografados, para que, como di Suso de Toro no limiar, sintamos “a presenza das cousas, a aura do papel riscado a mantenta coa tinta”. Un libro fetiche, un libro único.

Otros formatos disponibles
Título:
Tapa blanda

32,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

“Tac Tac Tac” é o resultado excepcional dun proxecto excepcional. En 2017 Suso de Toro implicou oito escritoras e escritores para escribiren un texto en Númax cunha vella Olivetti, unha máquina de escribir en desuso que atesoura canda si o sabor de todo un tempo. Eran Margarita Ledo, Manuel Rivas, Xabier P. DoCampo, Marina Mayoral, Susana Sánchez Aríns, Pedro Feijoo, Xabier Queipo e o propio Suso de Toro.
“Tac Tac Tac”, publicado por Xerais, é unha edición limitada, numerada e asinada que reproduce, tal cal, aqueles textos mecanografados, para que, como di Suso de Toro no limiar, sintamos “a presenza das cousas, a aura do papel riscado a mantenta coa tinta”. Un libro fetiche, un libro único.

FICHA TÉCNICA

Colección
Edicións singulares grandes obras
Editorial
Xerais
SKU
9788411102285
Código Comercial
1399102
Fecha Publicación
10/11/2022
Encuadernación
Alambre con Cubiertas
Páginas
52
ISBN
978-84-1110-228-5

SOBRE EL AUTOR

Margarita Ledo
Margarita Ledo Andión (Castro de Rei, 1951). Doutora en Ciencias da Información. Profesora da Facultade de Ciencias da Información da Universidade de Santiago. Xornalista. Foi a primeira directora de A Nosa Terra. Creou diferentes proxectos de revistas: Escrita, Festa da palabra silenciada, A trabe de ouro. Como ensaísta publicou: Prensa e galeguismo (1982); Foto-Xoc e xornalismo en crise (1988); O diario post-televisivo (1992); Documentalismo fotográfico contemporáneo (Xerais 1995). Os seus primeiros libros foron os poemarios: Parolar cun eu, nun intre, cun inseuto (1970) e O corvo érguese cedo (1973), ós que lle seguiu Linguas mortas. Serial radiófonico (1989), con fotografías de Ana Turbau. Como narradora ten publicado: Mamá-Fe (Xerais 1983), relatos; Trasalba ou Violeta e o militar morto (Xerais 1985), novela; «Vía Durruti, ano trinta e seis», no volume Caderno de viaxe (Xerais 1989); «Interior do mundo», en Sede Central. Relatos 2 (1990); Porta blindada (Xerais 1990), novela; «Renda do muro» en Contos eróticos / elas (Xerais 1990).
Manuel Rivas
Manuel Rivas (A Coruña, 1957), escritor e xornalista. A súa obra, escrita en galego, está traducida a máis de vinte linguas e publicada polas máis prestixiosas editoras literarias do mundo. Como narrador ten publicado: "Todo ben" (1985); "Un millón de vacas" (1989), Premio da Crítica Española; "Os comedores de patacas" (1991); "En salvaxe compaña" (1994), Premio da Crítica Galicia; "Que me queres, amor?" (1996), Premio Torrente Ballester e Premio Nacional de Narrativa; "O lapis do carpinteiro" (1998), Premio da Crítica Española, Premio da Asociación de Escritores en Lingua Galega, Premio Arcebispo Xoán de San Clemente, Premio 50 aniversario da sección belga de Amnistía Internacional (2001); "Ela, maldita alma" (1999); "A man dos paíños" (2000); "As chamadas perdidas" (2002); "Contos de Nadal" (2003) reeditado na colección Fóra de Xogo como "Madonna e outros contos de inverno" (2015); "Os libros arden mal" (2006), Premio Ánxel Casal ao Libro do Ano, Premio Irmandade do Libro ao Mellor Libro Galego do Ano, Premio da Crítica, Premio Mellor Libro do Ano Libreiros de Madrid, Premio da Crítica Galega, Premio Losada Diéguez, Premio da Asociación de Escritores en Lingua Galega; "Todo é silencio" (2010), "As voces baixas" (2012), ''O último día de Terranova'' (2015) e ''Vivir sen permiso e outras historias de Oeste'' (2018). Reuniu todos os seus contos no volume "O máis estraño" (2011). Tamén é autor dunha extensa obra xornalística e poética en lingua galega. Para o público infantil ten publicados os contos "O sombreiro Chichiriteiro" (2009), "O raposo e a mestra" (2013), "Bala Perdida" (1997, Xerais, 2016) e "O Chispas" (2020). En 2015 publicou o libro de poemas "A boca da terra". É codirector da revista Luzes.
Suso De Toro
Suso de Toro (Santiago, 1956) é licenciado en Arte Moderna e Contemporánea. En 2003 foille concedido o Premio Nacional de Narrativa. Como narrador publicou: "Caixón desastre" (1983, 1991), relatos, Premio Galicia da Universidade de Santiago; "Polaroid" (1986, 2021), relatos, Premio da Crítica Galicia; "Land Rover" (1988), novela; "Ambulancia" (1990, 2023), novela; "Tic-Tac" (1993, 2003), novela, Premio da Crítica Española 1994; "A sombra cazadora" (1994), novela; "Conta saldada" (1996, 2017), novela; "Calzados Lola" (1997), novela, Premio Blanco Amor; "Círculo" (1998), relatos; "Non volvas" (2000), novela, Premio da Crítica Española; "Trece badaladas" (2002), novela, adaptada libremente ao cine por Xavier Villaverde co título homónimo (2003) e Premio Nacional de Narrativa; "Morgún (Lobo Máxico)" (2003), novela; "Home sen nome" (2006), novela; "Sete palabras" (2009), novela; "Somnámbulos" (2014), relatos; "Fóra de si" (2018), novela e "Un señor elegante" (2020), novela. Escribiu, entre outros, libros de xornalismo e ensaio: "F.M." (1991), "Camilo Nogueira e outras voces. Unha memoria da esquerda nacionalista" (1991), "O país da brétema" (2000, Xerais 2016), "A carreira do salmón" (2001), "Nunca máis Galiza á intemperie" (2002), "Españois todos" (2004), "Ten que doer" (2004), "Outra idea de España" (2005), "Outra Galiza" (2008), "Inmateriais. Vidas da nosa historia" (2013), "Humildar. Rituais despois de deus" (2017), "Dentro da literatura" (2019) e "Descubrindo Ana Pontón" (2023). Publicou ademais a obra de teatro "Unha rosa é unha rosa" (1997, 2023) e "Servicio de urxencias" (2002), guións de televisión.
Xabier P. DoCampo
Xabier P. DoCampo nació en Rábade (Lugo) en 1946. Desde pequeño lo que más le ha gustado es contar historias y que se las cuenten. Es maestro y le apasiona el cine. Quizá por eso consigue que el lector se sitúe visualmente en la historia, que se sienta dentro del escenario de la narración en una mutua y atractiva complicidad con el personaje. Sus intereses profesionales y sus preocupaciones pedagógicas le llevaron a inciarse en el ámbito de la creación literaria dentro de la literatura infantily juvenil. Integrado en la Nova Escola Galega, aparte de su trabajo en la renovación pedagógica, imparte cursos a maestros sobre animación a la lectura y didáctica de la lengua. Ha sido actor y director de teatro. Durante cinco años trabajó en Radio Nacional de España. Es asismismo autor y director de guiones para cine, vídeo y televisión. Su obra, escrita originariamente en gallego, ha sido traducida al castellano, catalán y euskera. Es miembro del Consejo de Redacción de la Revista Galega de Educación y de Fadamorgana. Con el libro Cuando de noche llaman a la puerta (Duende Verde) consiguió el Premio Rañolas, el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1995, y la inclusión en la Lista de Honor de IBBY en 1996.
Marina Mayoral
Marina Mayoral nació en Mondoñedo (Lugo). Es profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid. Además es escritora y crítica literaria. Como crítica, destacan sus trabajos sobre Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán. Como escritora, ha recibido varios premios de narrativa. Ha publicado ensayo, novela y relato corto, y algunas de sus obras han sido traducidas a otros idiomas. Su carrera literaria alterna las obras en castellano y en gallego, su lengua materna.
Xavier Queipo
Xavier Queipo (Compostela, 1957). Dende 1990 escribe e publica regularmente en galego. É autor, entre outros libros, de «Ártico e outros mares» (narrativa breve, 1990), «Ringside» (contos, 1993), «O Paso do Noroeste» (novela, 1996), «Malaria sentimental» (novela, 1999), «Papaventos» (novela, 2001), «O ladrón de esperma» (contos, 2001), «Os ciclos do bambú» (contos, 2003), «Glosarios» (poesía, 2004), «O espello e o dragón» (literatura infantil, 2005), «Dragona» (novela, 2007), «Caderno da Revolución Cultural» (crónicas radiofónicas, 2007), «Saladina» (novela, 2007), «Felices e diferentes» (crónicas radiofónicas, 2009), «A illa dos cangrexos violinistas» (literatura infantil, 2009), «Cartas marcadas» (ensaio, 2010), «Ártico 2.0» (narrativa breve, 2011), «Extramunde» (novela, 2011, Premio Xerais de Novela, Premio Arcebispo San Clemente); «55» (relatos, 2014), «Os Kowa» (novela, 2016, Premio Eduardo Blanco Amor 2015), «Home invisíbel (poesía, Premio Illas Sisargas de poesía erótica, 2018), «Minutos para medianoite» (poesía, escrito a catro mans con Ramón Neto), «Corazón de Manteiga» (novela, 2020) e «Final feliz» (relatos, 2022). Membro do Dichterscollectif van Brussel dende 2007. Recibiu varios premios en Galicia, entre eles o Premio Xosé María Álvarez Blázquez ao mellor escritor galego en 2011, o Premio da Crítica española en 1991 e o Premio Nacional de Tradución do Ministerio de Cultura (en colaboración), pola tradución do «Ulysses» de Joyce ao galego (2014). Participou en numerosos libros colectivos e antoloxías. Traduciu do francés ao galego a Amin Maalouf e Hervé Guivert, e do inglés a Conrad e Joyce. Obras súas están traducidas ao castelán, portugués, francés e italiano.
Susana Sánchez Aríns
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

55
Xavier Queipo
eBook
Dragal II
Elena Gallego Abad
Tapa blanda
Golpes de luz
Ledicia Costas
Tapa blanda
Que sabes da Guerra Civil e o franquismo?
Manuel Veiga Taboada
Carlos Gallego Domínguez
Tapa blanda
Costa do Solpor
Xosé Mª Lema
eBook
Shanghai a Barcelona
Amador Castro
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Hablamos de Libros - 2022
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"142547","price":"32.95","category":"literatura","name":"Tac tac tac"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies