https://hablamosdelibros.es/producto/taurinismo-antitaurinismo/122518Taurinismo / antitaurinismoLas fiestas de toros, desde su origen, han sido un espect谩culo pol茅mico que ha despertado grandes pasiones a favor y en contra. Papas, te贸logos, monarcas y ministros intentaron prohibir las manifestaciones taurinas en diversas ocasiones y por distintos motivos: desde las razones de orden moral y humanista alegadas en las bulas pontificias del siglo XVI, as铆 como los argumentos utilitaristas, econ贸micos y laborales planteados en la Espa帽a de la Ilustraci贸n, hasta las denuncias sociales, pol铆ticas y animalistas de las 煤ltimas centurias.
El objetivo de este trabajo es mostrar los principales hitos hist贸ricos de esas dos maneras de ver una misma realidad: la fiesta de los toros. Desde luego, no resulta f谩cil resumir en unas p谩ginas tan larga e intensa pol茅mica, por ello las omisiones son obligadas. En este estudio la autora se ha centrado en los momentos m谩s trascendentes del debate taurinismo / antitaurinismo, bien por la calidad de sus protagonistas, por el foro en el que se desarroll贸 o por la brillantez de los argumentos que, en algunos casos, han sido y son de un alt铆simo nivel intelectual. El recorrido hist贸rico nos puede ayudar a entender mejor la situaci贸n actual, porque el debate sigue abierto y la sociedad contin煤a dividida en materia taurina.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00400901-600x909.jpg18.50instockCiencia historia y sociedadEconom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidadHistoria00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00400901-300x300.jpg98896997209897210249310244318.500.000.002023-02-21T11:07:40+02:00
Las fiestas de toros, desde su origen, han sido un espect谩culo pol茅mico que ha despertado grandes pasiones a favor y en contra. Papas, te贸logos, monarcas y ministros intentaron prohibir las manifestaciones taurinas en diversas ocasiones y por distintos motivos: desde las razones de orden moral y humanista alegadas en las bulas pontificias del siglo XVI, as铆 como los argumentos utilitaristas, econ贸micos y laborales planteados en la Espa帽a de la Ilustraci贸n, hasta las denuncias sociales, pol铆ticas y animalistas de las 煤ltimas centurias.
El objetivo de este trabajo es mostrar los principales hitos hist贸ricos de esas dos maneras de ver una misma realidad: la fiesta de los toros. Desde luego, no resulta f谩cil resumir en unas p谩ginas tan larga e intensa pol茅mica, por ello las omisiones son obligadas. En este estudio la autora se ha centrado en los momentos m谩s trascendentes del debate taurinismo / antitaurinismo, bien por la calidad de sus protagonistas, por el foro en el que se desarroll贸 o por la brillantez de los argumentos que, en algunos casos, han sido y son de un alt铆simo nivel intelectual. El recorrido hist贸rico nos puede ayudar a entender mejor la situaci贸n actual, porque el debate sigue abierto y la sociedad contin煤a dividida en materia taurina.
Las fiestas de toros, desde su origen, han sido un espect谩culo pol茅mico que ha despertado grandes pasiones a favor y en contra. Papas, te贸logos, monarcas y ministros intentaron prohibir las manifestaciones taurinas en diversas ocasiones y por distintos motivos: desde las razones de orden moral y humanista alegadas en las bulas pontificias del siglo XVI, as铆 como los argumentos utilitaristas, econ贸micos y laborales planteados en la Espa帽a de la Ilustraci贸n, hasta las denuncias sociales, pol铆ticas y animalistas de las 煤ltimas centurias.
El objetivo de este trabajo es mostrar los principales hitos hist贸ricos de esas dos maneras de ver una misma realidad: la fiesta de los toros. Desde luego, no resulta f谩cil resumir en unas p谩ginas tan larga e intensa pol茅mica, por ello las omisiones son obligadas. En este estudio la autora se ha centrado en los momentos m谩s trascendentes del debate taurinismo / antitaurinismo, bien por la calidad de sus protagonistas, por el foro en el que se desarroll贸 o por la brillantez de los argumentos que, en algunos casos, han sido y son de un alt铆simo nivel intelectual. El recorrido hist贸rico nos puede ayudar a entender mejor la situaci贸n actual, porque el debate sigue abierto y la sociedad contin煤a dividida en materia taurina.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!