Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/temas-actuales-y-permanentes-del-derecho-penal-despues-del-milenio/ 130250 Temas actuales y permanentes del Derecho penal después del milenio Bernd Schünemann, catedrático de la Universidad de Múnich, reúne, en su calidad de discípulo de Claus Roxin y sucesor de la cátedra de Arthur Kaufmann, la tradición de dos de las corrientes más influyentes de la ciencia jurídico-penal alemana. Después de traducidas numerosas obras suyas al castellano -sobre todo El sistema moderno del Derecho penal-, se ofrece al lector esta recopilación de doce artículos -algunos inéditos hasta ahora- sobre cuestiones fundamentales del Derecho penal, al mismo tiempo actuales y permanentes. El marco temático se extiende desde el análisis crítico de la propia dogmática jurídico-penal, pasando por la eterna pregunta sobre la libertad de voluntad, las cuestiones centrales de la imputación objetiva y el concepto del dolo, hasta los más importantes problemas político-criminales del Derecho penal económico y empresarial, así como el desafío de la "autosuficiencia" penal, con el sida como ejemplo de riesgo en la sociedad postmoderna. Tanto el sistema del Derecho penal como la política criminal se someten a una amplia revisión merced a la cual, en el marco del principio de culpabilidad, es objeto de extensa crítica el funcionalismo de Günther Jakobs, que goza en España de bastante resonancia. Además, especialmente en un artículo, se analiza la complementación necesaria del Derecho penal de la clase baja con un Derecho penal de la clase alta, teniendo en cuenta asimismo la relación con el Derecho penal ambiental. Por último se estudia la evolución aparentemente global del procedimiento penal hacia el plea bargaining (conformidad) y lo cuestiona. En todos los aspectos tratados, el letor se sitúa en pleno debate científico con un instrumento que constituye una valiosa aportación al diálogo de españoles y alemanes en el ámbito jurídico-penal. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00050501-600x910.jpg 34.95 instock UniversidadDerecho 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00050501-300x300.jpg 98389997209838599646102447 34.95 0.00 0.00 2023-02-21T23:09:12+02:00
Inicio / Universidad / Derecho / Temas actuales y permanentes del Derecho penal después del milenio

Temas actuales y permanentes del Derecho penal después del milenio

Bernd Schünemann, catedrático de la Universidad de Múnich, reúne, en su calidad de discípulo de Claus Roxin y sucesor de la cátedra de Arthur Kaufmann, la tradición de dos de las corrientes más influyentes de la ciencia jurídico-penal alemana. Después de traducidas numerosas obras suyas al castellano -sobre todo El sistema moderno del Derecho penal-, se ofrece al lector esta recopilación de doce artículos -algunos inéditos hasta ahora- sobre cuestiones fundamentales del Derecho penal, al mismo tiempo actuales y permanentes. El marco temático se extiende desde el análisis crítico de la propia dogmática jurídico-penal, pasando por la eterna pregunta sobre la libertad de voluntad, las cuestiones centrales de la imputación objetiva y el concepto del dolo, hasta los más importantes problemas político-criminales del Derecho penal económico y empresarial, así como el desafío de la “autosuficiencia” penal, con el sida como ejemplo de riesgo en la sociedad postmoderna. Tanto el sistema del Derecho penal como la política criminal se someten a una amplia revisión merced a la cual, en el marco del principio de culpabilidad, es objeto de extensa crítica el funcionalismo de Günther Jakobs, que goza en España de bastante resonancia. Además, especialmente en un artículo, se analiza la complementación necesaria del Derecho penal de la clase baja con un Derecho penal de la clase alta, teniendo en cuenta asimismo la relación con el Derecho penal ambiental. Por último se estudia la evolución aparentemente global del procedimiento penal hacia el plea bargaining (conformidad) y lo cuestiona. En todos los aspectos tratados, el letor se sitúa en pleno debate científico con un instrumento que constituye una valiosa aportación al diálogo de españoles y alemanes en el ámbito jurídico-penal.

Formato:

34,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Bernd Schünemann, catedrático de la Universidad de Múnich, reúne, en su calidad de discípulo de Claus Roxin y sucesor de la cátedra de Arthur Kaufmann, la tradición de dos de las corrientes más influyentes de la ciencia jurídico-penal alemana. Después de traducidas numerosas obras suyas al castellano -sobre todo El sistema moderno del Derecho penal-, se ofrece al lector esta recopilación de doce artículos -algunos inéditos hasta ahora- sobre cuestiones fundamentales del Derecho penal, al mismo tiempo actuales y permanentes. El marco temático se extiende desde el análisis crítico de la propia dogmática jurídico-penal, pasando por la eterna pregunta sobre la libertad de voluntad, las cuestiones centrales de la imputación objetiva y el concepto del dolo, hasta los más importantes problemas político-criminales del Derecho penal económico y empresarial, así como el desafío de la “autosuficiencia” penal, con el sida como ejemplo de riesgo en la sociedad postmoderna. Tanto el sistema del Derecho penal como la política criminal se someten a una amplia revisión merced a la cual, en el marco del principio de culpabilidad, es objeto de extensa crítica el funcionalismo de Günther Jakobs, que goza en España de bastante resonancia. Además, especialmente en un artículo, se analiza la complementación necesaria del Derecho penal de la clase baja con un Derecho penal de la clase alta, teniendo en cuenta asimismo la relación con el Derecho penal ambiental. Por último se estudia la evolución aparentemente global del procedimiento penal hacia el plea bargaining (conformidad) y lo cuestiona. En todos los aspectos tratados, el letor se sitúa en pleno debate científico con un instrumento que constituye una valiosa aportación al diálogo de españoles y alemanes en el ámbito jurídico-penal.

FICHA TÉCNICA

Colección
Ciencias Jurídicas
Editorial
Tecnos
SKU
9788430937974
Código Comercial
1226202
Fecha Publicación
24/04/2002
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
312
ISBN
978-84-309-3797-4

SOBRE EL AUTOR/A

Bernd Schünemann
Bernd Schünemann es Catedrático de la Universidad de Múnich.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Normas políticas
Editorial Tecnos
Tapa blanda
Diálogos en el limbo
George Santayana
eBook
Educa en positivo y lidera el cambio
Sonia Martín Gómez
Myriam I. González Navarro
María Arribas García
Begoña Pabón Cuadrado
Elia Cortés Ibañez
María del Pilar Tallón Burón
Virginia Gonzalo Rivas
Mónica Albuja San Casiano
Ángel Bartolomé Muñoz de Luna
Nancy Bravo Núñez
Carmen Cabido Alonso
Xosé Manuel Domínguez Prieto
Ana Mª Farré Gaudier
Natalia Fernández de la Vega
Marta Freire Úbeda
Antonio Gervas de la Pisa
Gaspar González Jurado
Rocío Grijalva Salazar
Miriam Hernández Cruz
Jesús Hijas Carretero
José Iribas Sánchez de Boado
Meirav Kampeas Riess
Mª Jesús Lago Ávila
Javier Millán Rebollo
Araceli Moreno González
Yolanda Palomino Cabrero
Carlos Rebate Sánchez
Fernando Robles Sánchez
Rocío Rodriguez Grijalva
Tapa blanda
Tratado de la Unión Europea, Tratado de Funcionamiento
Araceli Mangas Martín
Editorial Tecnos
Tapa blanda
Odio vs Derechos Humanos: sociodiversidad, delitos y derechos
Antonio Viedma Rojas
Consuelo del Val Cid
Raquel C. Méndez Lorenzo
Ana Suárez Martínez
María Gómez Escarda
Marcos Baras González
José Antonio Nieto Piñéroba
Tapa blanda
Kant, crítico de Aristóteles
Rogelio Rovira Madrid
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"130250","price":"34.95","category":"universidad","name":"Temas actuales y permanentes del Derecho penal despu\u00e9s del milenio"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies