Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/tendencias-de-la-comunicacion-mas-proactiva/ 318409 Tendencias de la comunicación más proactiva Las exigencias del mundo actual suponen un esfuerzo investigador renovado a todos los miembros de la Academia. El EEES surge como una primera respuesta de choque ante las nuevas necesidades docentes y de contenidos curriculares. Estos campos, cada vez más interdisciplinares y formados por saberes más estrechamente interrelacionados, obligan a una constante actualización de fórmulas y epistemologías derivadas de las investigaciones punteras en las áreas de la comunicación, la didáctica, las artes y las humanidades. La presente serie, Ediciones Universitarias, dentro de la prestigiosa colección Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos (BUET), persigue reunir bajo su sello el más amplio conjunto de autores internacionales que abarquen, con sus trabajos, todos los campos de la actual innovación científica global. A fin de certificar plenamente la calidad científica exigible a todas las producciones de la Academia, se ha implantado, rigurosamente, el habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por dobles pares ciegos ( peer review) para estos capítulos, sin renunciar a la tradición universitaria previa a este, que obliga al opositor de lo publicado a soportar el peso de la prueba. Gracias a esta doble garantía de evaluación, a priori y a posteriori, la calidad de los textos de esta colección queda plenamente demostrada; ambición obligada ya que está conformada por un conjunto de trabajos que, a fecha de su publicación, conforma la vanguardia de las investigaciones de estos académicos nacionales e internacionales. El texto que aquí se presenta está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la asociación cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense (n.º 931.791) de Investigación en Comunicación, Concilium. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2024/08/TC00384401-600x847.jpg 40.90 instock UniversidadComunicación 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2024/08/TC00384401-300x300.jpg 988969964699722102393102469 40.90 0.00 0.00 2024-08-02T04:25:12+02:00
Inicio / Universidad / Comunicación / Tendencias de la comunicación más proactiva

Tendencias de la comunicación más proactiva

Las exigencias del mundo actual suponen un esfuerzo investigador renovado
a todos los miembros de la Academia. El EEES surge como una
primera respuesta de choque ante las nuevas necesidades docentes y de
contenidos curriculares. Estos campos, cada vez más interdisciplinares y
formados por saberes más estrechamente interrelacionados, obligan a una
constante actualización de fórmulas y epistemologías derivadas de las investigaciones
punteras en las áreas de la comunicación, la didáctica, las
artes y las humanidades. La presente serie, Ediciones Universitarias, dentro
de la prestigiosa colección Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos
(BUET), persigue reunir bajo su sello el más amplio conjunto de autores
internacionales que abarquen, con sus trabajos, todos los campos de la actual
innovación científica global.
A fin de certificar plenamente la calidad científica exigible a todas las producciones
de la Academia, se ha implantado, rigurosamente, el habitual proceso
garante, basado en la revisión o arbitraje por dobles pares ciegos ( peer
review) para estos capítulos, sin renunciar a la tradición universitaria previa
a este, que obliga al opositor de lo publicado a soportar el peso de la
prueba. Gracias a esta doble garantía de evaluación, a priori y a posteriori,
la calidad de los textos de esta colección queda plenamente demostrada;
ambición obligada ya que está conformada por un conjunto de trabajos
que, a fecha de su publicación, conforma la vanguardia de las investigaciones
de estos académicos nacionales e internacionales.
El texto que aquí se presenta está auspiciado por el Fórum Internacional
de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española
de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la asociación
cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense
(n.º 931.791) de Investigación en Comunicación, Concilium.

Formato:

40,90 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Las exigencias del mundo actual suponen un esfuerzo investigador renovado
a todos los miembros de la Academia. El EEES surge como una
primera respuesta de choque ante las nuevas necesidades docentes y de
contenidos curriculares. Estos campos, cada vez más interdisciplinares y
formados por saberes más estrechamente interrelacionados, obligan a una
constante actualización de fórmulas y epistemologías derivadas de las investigaciones
punteras en las áreas de la comunicación, la didáctica, las
artes y las humanidades. La presente serie, Ediciones Universitarias, dentro
de la prestigiosa colección Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos
(BUET), persigue reunir bajo su sello el más amplio conjunto de autores
internacionales que abarquen, con sus trabajos, todos los campos de la actual
innovación científica global.
A fin de certificar plenamente la calidad científica exigible a todas las producciones
de la Academia, se ha implantado, rigurosamente, el habitual proceso
garante, basado en la revisión o arbitraje por dobles pares ciegos ( peer
review) para estos capítulos, sin renunciar a la tradición universitaria previa
a este, que obliga al opositor de lo publicado a soportar el peso de la
prueba. Gracias a esta doble garantía de evaluación, a priori y a posteriori,
la calidad de los textos de esta colección queda plenamente demostrada;
ambición obligada ya que está conformada por un conjunto de trabajos
que, a fecha de su publicación, conforma la vanguardia de las investigaciones
de estos académicos nacionales e internacionales.
El texto que aquí se presenta está auspiciado por el Fórum Internacional
de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española
de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la asociación
cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense
(n.º 931.791) de Investigación en Comunicación, Concilium.

FICHA TÉCNICA

Colección
Operaciones especiales
Editorial
Tecnos
SKU
9788430987566
Código Comercial
1287055
Fecha Publicación
25/07/2023
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
470
ISBN
978-84-309-8756-6

SOBRE EL AUTOR/A

Paola Eunice Rivera Salas
Cinta Gallent Torres
Guillermo Mejías Martínez
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Lecciones de Derecho privado
Manuel Rivera Fernández
María del Carmen Fernández de Villavicencio
César Hornero Méndez
Manuel Espejo Lerdo de Tejada
Eduardo de la Iglesia Prados
Juan Pablo Murga Fernández
Juan José Pretel Serrano
Manuel Seda Hermosín
Tapa blanda
Mediación y resolución de conflictos: Técnicas y ámbitos
Víctor Moreno Catena
Vicente Pérez Daudí
Damián Saint-Mezard Opezzo
Raquel Castillejo Manzanares
Helena Soleto Muñoz
Raquel López Jiménez
Esther González Pillado
Ramón Alzate Sáez de Heredia
Thelma Butts Grigss
Yolanda Esteban Soto
Silvina Funes Lapponi
Milagros Otero Parga
Carlos Villagrasa Alcaide
Mª Dolores Fernández Fustes
Emiliano Carretero Morales
Loredana Di Stefano
Paulino Fajardo Martos
Jacqueline N. Font-Guzmán
Román Gil de Alburquerque
Mayte Méndez Valdivia
Cristina Merino Ortiz
Diana Perulero
Carlos Romera Antón
Alberto Saiz Garitaonandia
Milagros Sanz Parrilla
Isabel Viola Demestre
Rocío Zafra Espinosa de los Monteros
María Avilés
Guillermo García Cubero
María Orfanou
eBook
Introducción a la economía para historiadores
Gabriel Tortella
Tapa blanda
Ética sin moral
Adela Cortina
Tapa blanda
Cambio mundial y Gobernanza global
Esther Barbé Izuel
Patricia García-Duran
Montserrat Millet
Michal Natorski
TC00157901.jpg
Juan Pablo Soriano
Anna Herranz Surrallés
Gemma Collantes-Celador
Elisabeth Johansson-Nogués
Benjamin Kienzle
Martijn Christian Vlaskamp
Tapa blanda
Curso de Derecho Tributario
Francisco Escribano
Fernando Pérez Royo
Florián García Berro
Ignacio Pérez Royo
Antonio Cubero Truyo
Francisco M. Carrasco González
eBook
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"318409","price":"40.90","category":"universidad","name":"Tendencias de la comunicaci\u00f3n m\u00e1s proactiva"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies