Al joven poeta de veinte a帽os, Pablo Neruda, el 茅xito de los “Veinte poemas de amor” no se le subi贸 a la cabeza. Por el contrario, persisti贸 en la b煤squeda de su mejor lenguaje posible, a trav茅s de la metamorfosis que su escritura atraves贸 desde 1924 hasta 1926. “Emprend铆 la m谩s grande salida de m铆 mismo: la creaci贸n, queriendo iluminar las palabras”. De este modo, el joven poeta logr贸 concebir para su nuevo libro un dise帽o que inclu铆a como vertebraci贸n tem谩tica el itinerario de un “viaje nocturno” y, como forma, un lenguaje po茅tico de intenci贸n vanguardista basado en la ausencia de puntuaci贸n y may煤sculas y dispuesto como una cadena heterog茅nea, deshilvanada, de sintagmas o segmentos yuxtapuestos en asociaci贸n m谩s o menos libre o arbitraria, no desprovista, sin embargo, de una subyacente l贸gica discursiva.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.