Ir al contenido
  • Tem谩tica
    • Literatura
      • Novela rom谩ntica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficci贸n
      • Fantas铆a
      • Grandes Cl谩sicos
      • Literatura contempor谩nea
      • Novela hist贸rica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poes铆a
      • Literatura juvenil
      • Ficci贸n femenina
    • C贸mic e ilustrado
      • C贸mic
      • Novela gr谩fica
      • Libros ilustrados
      • C贸mic infantil
      • C贸mic juvenil
      • C贸mic de autor
      • C贸mic de humor
      • C贸mic de no ficci贸n
      • C贸mics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biograf铆as y memorias
      • Ciencia y tecnolog铆a
      • Econom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidad
      • Filosof铆a
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrici贸n, belleza y fitness
    • Ocio y libro pr谩ctico
      • Arte
      • Cine y m煤sica
      • Business
      • Cocina
      • Fotograf铆a
      • Gu铆as y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 a帽os
      • A partir de 4 a帽os
      • A partir de 7 a帽os
      • A partir de 9 a帽os
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficci贸n juvenil
      • Ciencia, tecnolog铆a y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fant谩stica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela rom谩ntica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poes铆a juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosof铆a y pensamiento
      • Sociolog铆a
      • Comunicaci贸n
      • Pol铆tica
      • Arte y est茅tica
      • Materiales de apoyo
      • Econom铆a
      • Psicolog铆a
      • Educaci贸n
      • Ciencia y t茅cnica
      • M煤sica
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/trastornos-de-ansiedad-en-la-infancia-y-adolescencia/ 125768 Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia Las respuestas de ansiedad est谩n integradas en las conductas de los ni帽os y, en general, de todas las personas como reacciones defensivas innatas. Como mecanismo de vigilancia del organismo, sirven para alertar ante el menor peligro desempe帽ando, as铆, un papel protector en la preservaci贸n del individuo y de la especie. Por ello, las respuestas de ansiedad -dentro de ciertos l铆mites- son m谩s un signo de salud que una se帽al de enfermedad, aunque en ocasiones las respuestas de ansiedad no desempe帽an una funci贸n adaptativa, se disparan de forma totalmente descontrolada y son causa de sufrimiento para los ni帽os que las experimentan. Son pocos los textos que se ocupan espec铆ficamente de este tema; sin embargo, es muy importante dada la incidencia de estos trastornos y el n煤mero de limitaciones que provoca en la vida cotidiana del ni帽o afectado. Los autores han extendido la tem谩tica abordada en esta obra al 谩mbito de la adolescencia. Se ha adaptado la clasificaci贸n de los trastornos de ansiedad a la 煤ltima versi贸n del DSM (DSM-IV-TR, 2000), si bien se han incorporado cuadros cl铆nicos, como el trastorno mixto de ansiedad y depresi贸n, que tienen una gran significaci贸n cl铆nica en la infancia y en la adolescencia que no figuran en este sistema de clasificaci贸n. Se incluye un apartado espec铆fico dedicado al trastorno de estr茅s postraum谩tico porque se cuenta con conocimientos de los que se carec铆a hace unos a帽os. Asimismo, se facilitan algunos instrumentos de evaluaci贸n y una descripci贸n del programa integral cognitivo-conductual de Kendall para el tratamiento de la ansiedad generalizada, y se hace una revisi贸n de los tratamientos psicofarmacol贸gicos actuales. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00139701-600x877.jpg 24.50 instock UniversidadPsicolog铆a 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/PI00139701-300x300.jpg 9839198393983379844998397 24.50 0.00 0.00 2023-02-21T15:23:48+02:00
Inicio / Universidad / Psicolog铆a / Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia

Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia

Las respuestas de ansiedad est谩n integradas en las conductas de los ni帽os y, en general, de todas las personas como reacciones defensivas innatas. Como mecanismo de vigilancia del organismo, sirven para alertar ante el menor peligro desempe帽ando, as铆, un papel protector en la preservaci贸n del individuo y de la especie. Por ello, las respuestas de ansiedad -dentro de ciertos l铆mites- son m谩s un signo de salud que una se帽al de enfermedad, aunque en ocasiones las respuestas de ansiedad no desempe帽an una funci贸n adaptativa, se disparan de forma totalmente descontrolada y son causa de sufrimiento para los ni帽os que las experimentan.
Son pocos los textos que se ocupan espec铆ficamente de este tema; sin embargo, es muy importante dada la incidencia de estos trastornos y el n煤mero de limitaciones que provoca en la vida cotidiana del ni帽o afectado.
Los autores han extendido la tem谩tica abordada en esta obra al 谩mbito de la adolescencia. Se ha adaptado la clasificaci贸n de los trastornos de ansiedad a la 煤ltima versi贸n del DSM (DSM-IV-TR, 2000), si bien se han incorporado cuadros cl铆nicos, como el trastorno mixto de ansiedad y depresi贸n, que tienen una gran significaci贸n cl铆nica en la infancia y en la adolescencia que no figuran en este sistema de clasificaci贸n. Se incluye un apartado espec铆fico dedicado al trastorno de estr茅s postraum谩tico porque se cuenta con conocimientos de los que se carec铆a hace unos a帽os. Asimismo, se facilitan algunos instrumentos de evaluaci贸n y una descripci贸n del programa integral cognitivo-conductual de Kendall para el tratamiento de la ansiedad generalizada, y se hace una revisi贸n de los tratamientos psicofarmacol贸gicos actuales.

Formato:

24,50 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Ingl茅s
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCI脫N
FICHA T脡CNICA
DESCRIPCI脫N

Las respuestas de ansiedad est谩n integradas en las conductas de los ni帽os y, en general, de todas las personas como reacciones defensivas innatas. Como mecanismo de vigilancia del organismo, sirven para alertar ante el menor peligro desempe帽ando, as铆, un papel protector en la preservaci贸n del individuo y de la especie. Por ello, las respuestas de ansiedad -dentro de ciertos l铆mites- son m谩s un signo de salud que una se帽al de enfermedad, aunque en ocasiones las respuestas de ansiedad no desempe帽an una funci贸n adaptativa, se disparan de forma totalmente descontrolada y son causa de sufrimiento para los ni帽os que las experimentan.
Son pocos los textos que se ocupan espec铆ficamente de este tema; sin embargo, es muy importante dada la incidencia de estos trastornos y el n煤mero de limitaciones que provoca en la vida cotidiana del ni帽o afectado.
Los autores han extendido la tem谩tica abordada en esta obra al 谩mbito de la adolescencia. Se ha adaptado la clasificaci贸n de los trastornos de ansiedad a la 煤ltima versi贸n del DSM (DSM-IV-TR, 2000), si bien se han incorporado cuadros cl铆nicos, como el trastorno mixto de ansiedad y depresi贸n, que tienen una gran significaci贸n cl铆nica en la infancia y en la adolescencia que no figuran en este sistema de clasificaci贸n. Se incluye un apartado espec铆fico dedicado al trastorno de estr茅s postraum谩tico porque se cuenta con conocimientos de los que se carec铆a hace unos a帽os. Asimismo, se facilitan algunos instrumentos de evaluaci贸n y una descripci贸n del programa integral cognitivo-conductual de Kendall para el tratamiento de la ansiedad generalizada, y se hace una revisi贸n de los tratamientos psicofarmacol贸gicos actuales.

FICHA T脡CNICA

Colecci贸n
Ojos Solares
Editorial
Pir谩mide
SKU
9788436822458
C贸digo Comercial
272015
Fecha Publicaci贸n
21/01/2009
Encuadernaci贸n
R煤stica Hilo
P谩ginas
176
ISBN
978-84-368-2245-8

SOBRE EL AUTOR/A

Enrique Echebur煤a Odriozola
Enrique Echebur煤a es catedr谩tico em茅rito de Psicolog铆a Cl铆nica en la Universidad del Pa铆s Vasco (UPV/EHU), acad茅mico de n煤mero de Jakiunde (Academia Vasca de las Ciencias, Artes y Letras) y de la Academia de Psicolog铆a de Espa帽a. Miembro cofundador del Instituto Vasco de Criminolog铆a, ha sido presidente de la Sociedad Vasca de Victimolog铆a (2004-2008), co-director de la Revista de Victimolog铆a/Journal of Victimology (2015-2016) y coordinador de la Estrategia de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2013-2015). Entre sus libros m谩s destacados relacionados con el 谩mbito de la victimolog铆a y de la criminolog铆a figuran Personalidades violentas, Manual de violencia familiar, Celos en la pareja, Vivir sin violencia, Superar un trauma, Manual de victimolog铆a, Predicci贸n del riesgo de homicidio y de violencia grave en la relaci贸n de pareja, 驴Por qu茅 v铆ctima es femenino y agresor masculino?, Violencia y trastornos mentales y Abuso sexual en la infancia. Su labor en investigaci贸n est谩 recogida en numerosos trabajos publicados en revistas cient铆ficas y relacionados con la violencia de g茅nero, la violencia y los trastornos mentales y las adicciones comportamentales (trastorno del juego y adicci贸n a las redes sociales). Entre otros reconocimientos ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Investigaci贸n en Ciencias Sociales 2017 por su trayectoria cient铆fica e investigadora. La direcci贸n de su p谩gina web es la siguiente: www.enriqueecheburua.com
Paz de Corral
Paz de Corral es profesora titular de Psicolog铆a Cl铆nica en la Universidad del Pa铆s Vasco. Autora de numerosas publicaciones en revistas cient铆ficas y de diversos libros sobre agorafobia, estr茅s postraum谩tico y violencia familiar. En la actualidad, su labor investigadora est谩 centrada en la actualidad en la violencia contra la pareja, en la ludopat铆a en la mujer y en el trastorno de d茅ficit de atenci贸n con hiperactividad.
❮ ❯

TAMBI脡N TE PUEDE INTERESAR

脡tica psicosocial
Alipio S谩nchez Vidal
Tapa blanda
Materias universitarias accesibles a personas con discapacidad intelectual
Rosa Mar铆a D铆az Jim茅nez
Mar铆a Dolores Yerga M铆guez
eBook
Problemas de Organizaci贸n del Trabajo
Mar铆a Elena Robles R谩bago
Mar铆a del Milagro Mart铆n L贸pez
Francisco Rinc贸n Rold谩n
Francisco Javier S谩nchez Torres
Jos茅 Luis L贸pez Hern谩ndez
Tapa blanda
Marketing
Javier Landa Bercebal
Enrique Carlos D铆ez de Castro
Tapa blanda
Gesti贸n del talento
Roberto Luna Arocas
Tapa blanda
De crisis en crisis
Salvador Arancibia
Tapa dura
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"125768","price":"24.50","category":"universidad","name":"Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender m谩s sobre qu茅 cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Pol铆tica de cookies

M谩s informaci贸n sobre nuestra pol铆tica de cookies