En los 煤ltimos veinte a帽os se ha producido un cambio muy significativo en el conocimiento de los trastornos del espectro del autismo. Han pasado de considerarse una enfermedad rara a considerarse el trastorno del neurodesarrollo m谩s com煤n debido a su alta prevalencia. El incremento del n煤mero de casos conocidos ha influido (junto con la presi贸n de las familias) en que los profesionales e investigadores se interesen por la etiolog铆a, el proceso de detecci贸n y diagn贸stico, la intervenci贸n temprana y sus consecuencias o los procesos de aprendizaje que se siguen en la escuela. El resultado es un cuerpo de conocimiento disperso y disgregado en m煤ltiples fuentes.
En esta obra se han recopilado de la forma m谩s sistem谩tica posible los resultados de la investigaci贸n en los t贸picos que influyen directamente en el quehacer de los maestros cuando se enfrentan a la tarea educativa con ni帽os y ni帽as con autismo. La primera parte presenta la evoluci贸n del concepto del autismo, su etiolog铆a y patog茅nesis con una perspectiva evolutiva y cognitiva. La segunda parte muestra al lector las dificultades que a煤n hoy refleja el diagn贸stico del trastorno. La tercera parte expone los principios b谩sicos de la intervenci贸n psicoeducativa basada siempre en evidencias cient铆ficas contrastadas. Por 煤ltimo, se han incluido dos cap铆tulos que relatan la intervenci贸n en 谩reas deficitarias espec铆ficas del trastorno como son la comunicaci贸n y la interacci贸n social.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.