Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/tratado-sobre-la-inmortalidad-del-alma/ 129813 Tratado sobre la inmortalidad del alma Publicado en 1516, el Tratado sobre la inmortalidad del alma fue el detonante de un encendido debate que trascendió los límites académicos en los que se fraguó el pensamiento y la obra de Pietro Pomponazzi. Su tesis, sencilla en la forma, era que la afirmación de la inmortalidad del alma debía recluirse en el ámbito de la fe y de los cánones sagrados, porque la razón natural y la ciencia resultan para esa afirmación un terreno absolutamente hostil. Con este argumento, Pomponazzi realiza una revisión completa de la filosofía de su época, prestando especial atención a los autores que, como Averroes o Santo Tomás, habían mantenido de una forma u otra que los escritos de Aristóteles podían interpretarse en favor de algún tipo de inmortalidad. La obra no pasó desapercibida: desde distintas estancias eclesiásticas fue considerada como un verdadero atentado contra el dogma de la inmortalidad. Pomponazzi fue acusado de rechazar en secreto este dogma, pese a que en el Tratado termina enfatizando su incondicional creencia en la inmortalidad del alma. Esta profesión de fe, así como otras que realizó posteriormente el autor, no logró evitar que el libro fuera prohibido y que, como ocurrió en Venecia, fuera públicamente entregado a la hoguera. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00141501-600x929.jpg 20.95 instock UniversidadFilosofía y pensamiento 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00141501-300x300.jpg 10249110244310246910249398972 20.95 0.00 0.00 2023-02-21T20:38:39+02:00
Inicio / Universidad / Filosofía y pensamiento / Tratado sobre la inmortalidad del alma

Tratado sobre la inmortalidad del alma

Publicado en 1516, el Tratado sobre la inmortalidad del alma fue el detonante de un encendido debate que trascendió los límites académicos en los que se fraguó el pensamiento y la obra de Pietro Pomponazzi. Su tesis, sencilla en la forma, era que la afirmación de la inmortalidad del alma debía recluirse en el ámbito de la fe y de los cánones sagrados, porque la razón natural y la ciencia resultan para esa afirmación un terreno absolutamente hostil. Con este argumento, Pomponazzi realiza una revisión completa de la filosofía de su época, prestando especial atención a los autores que, como Averroes o Santo Tomás, habían mantenido de una forma u otra que los escritos de Aristóteles podían interpretarse en favor de algún tipo de inmortalidad. La obra no pasó desapercibida: desde distintas estancias eclesiásticas fue considerada como un verdadero atentado contra el dogma de la inmortalidad. Pomponazzi fue acusado de rechazar en secreto este dogma, pese a que en el Tratado termina enfatizando su incondicional creencia en la inmortalidad del alma. Esta profesión de fe, así como otras que realizó posteriormente el autor, no logró evitar que el libro fuera prohibido y que, como ocurrió en Venecia, fuera públicamente entregado a la hoguera.

Formato:

20,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Publicado en 1516, el Tratado sobre la inmortalidad del alma fue el detonante de un encendido debate que trascendió los límites académicos en los que se fraguó el pensamiento y la obra de Pietro Pomponazzi. Su tesis, sencilla en la forma, era que la afirmación de la inmortalidad del alma debía recluirse en el ámbito de la fe y de los cánones sagrados, porque la razón natural y la ciencia resultan para esa afirmación un terreno absolutamente hostil. Con este argumento, Pomponazzi realiza una revisión completa de la filosofía de su época, prestando especial atención a los autores que, como Averroes o Santo Tomás, habían mantenido de una forma u otra que los escritos de Aristóteles podían interpretarse en favor de algún tipo de inmortalidad. La obra no pasó desapercibida: desde distintas estancias eclesiásticas fue considerada como un verdadero atentado contra el dogma de la inmortalidad. Pomponazzi fue acusado de rechazar en secreto este dogma, pese a que en el Tratado termina enfatizando su incondicional creencia en la inmortalidad del alma. Esta profesión de fe, así como otras que realizó posteriormente el autor, no logró evitar que el libro fuera prohibido y que, como ocurrió en Venecia, fuera públicamente entregado a la hoguera.

FICHA TÉCNICA

Colección
Clásicos del Pensamiento
Editorial
Tecnos
SKU
9788430950331
Código Comercial
1229697
Fecha Publicación
01/03/2010
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
304
ISBN
978-84-309-5033-1

SOBRE EL AUTOR/A

Pietro Pomponazzi
Pietro Pomponazzi (Mantua 1462 - Bolonia 1525) fue, sin duda, uno de los filósofos más importantes de su tiempo. Tras recibir su doctorado en artes por la Universidad de Padua en 1487, pasó la mayor parte de su vida entregado, con gran éxito, a la docencia de la filosofía natural en Padua y Bolonia. Su obra trascendió, con mucho, el ámbito de lo estrictamente escolástico, y generó, ya en vida del propio Pomponazzi, una viva polémica. Su intención fue someter a un profundo análisis los supuestos sobre los que se asentaba el aristotelismo con el fin de determinar si éste podía dar cabida a los grandes dogmas del cristianismo sobre el mundo y el ser humano. Fruto de ese análisis fue un puñado de escritos de enorme relevancia histórica como el De immortalitate animae, el De fato o el De incantationibus: en ellos Pomponazzi negaba que la inmortalidad del alma, la libertad humana o la explicación sobrenatural de ciertos acontecimientos pudiesen casar de alguna manera con Aristóteles, que era todavía a principios del siglo XVI paradigma de la racionalidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuestiones de metafísica
José L. Prades
José Luis Zalabardo García-Muro
Carlos Moya Espí
David Pineda Oliva
Marta Campdelacreu Arquès
María José García Encinas
Joan Pagès Martínez
Sonia Roca Royes
Pablo Rychter Miras
Vicente Sanfélix Vidarte
Agustín Vicente Benito
Por qué ser escéptico
Sexto Empírico
Derecho matrimonial canónico
Juan Fornés
Acceso a la abogacía
Antonio Cubero Truyo
María Ángeles Fernández Scagliusi
Encarnación Montoya Martín
Mª Paula Díaz Pita
Fernando Castillo Rigabert
Carlos Mingorance Martín
Comentarios a la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada
Ignacio Quintana Carlo
Santiago Hierro Anibarro
Josefina Boquera Matarredona
Francisco José Alonso Espinosa
José Alejo Rueda Martínez
Eduardo Galán Corona
Ignacio Arroyo Martínez
Jorge Miquel Rodríguez
José Antonio García-Cruces González
Carlos Górriz López
José Miguel Embid Irujo
Guillermo Alcover Garau
Rafael Bonardell Lenzano
Ricardo Cabanas Trejo
Emilio Jesús Lázaro Sánchez
Francisco José León Sanz
José Machado Plazas
Fernando Martínez Sanz
Francisco Mercadal Vidal
Andrés J. Recalde Castells
Joseba Aitor Echebarría Sáenz
Apol-lònia Martínez Nadal
Mª Isabel Martínez Jiménez
José R. Salelles
Paz Soler Masota
Luis Antonio Velasco San Pedro
Más talento para la universidad española
Luis Sanz Menéndez
Francisco Michavila Pitarch
Eva Alcón Soler
María Ripollés
María Helena Nazaré
Matías Rodríguez Inciarte
Nekane Balluerka Lasa
José Antonio Mayoral Murillo
Francisco Mora Más
José Manuel Pingarrón Cazarrón
Francisco García Pascual
Carlos Martínez Riera
Elisa Silió Delibes
Estíbaliz Capetillo González de Zarate
Ugo Mayor Martínez
Liesbeth Van Welie
Victoria Galán Muros
Jesús Lancis Sáez
Jorge M. Martínez
José Joaquín Brunner Ried
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"129813","price":"20.95","category":"universidad","name":"Tratado sobre la inmortalidad del alma"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies