Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/tratamiento-de-los-trastornos-psicoticos-2/ 315995 Tratamiento de los trastornos psicóticos Este trabajo realiza una revisión y síntesis de las últimas terapias cognitivas para el tratamiento de los trastornos cognitivos y la psicopatología asociada a la esquizofrenia: síntomas positivos y negativos, ansiedad, estigma, depresión y/o funcionamiento social. Como aportación novedosa de esta obra destaca la incorporación tanto de técnicas como de instrumentos utilizados en la investigación asociada al recuerdo autobiográfico que se está convirtiendo en una herramienta prometedora para la mejora de las personas que padecen una enfermedad mental. Este manual pretende servir de instrumento y de guía para la selección y generación de tratamientos psicológicos eficaces. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2024/03/PI00237301-600x879.jpg 15.49 instock UniversidadPsicología 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2024/03/PI00237301-300x300.jpg 99666989729903010249398805 15.49 0.00 0.00 2024-03-22T05:17:37+02:00
Inicio / Universidad / Psicología / Tratamiento de los trastornos psicóticos

Tratamiento de los trastornos psicóticos

Este trabajo realiza una revisión y síntesis de las últimas terapias cognitivas para el tratamiento de los trastornos cognitivos y la psicopatología asociada a la esquizofrenia: síntomas positivos y negativos, ansiedad, estigma, depresión y/o funcionamiento social.
Como aportación novedosa de esta obra destaca la incorporación tanto de técnicas como de instrumentos utilizados en la investigación asociada al recuerdo autobiográfico que se está convirtiendo en una herramienta prometedora para la mejora de las personas que padecen una enfermedad mental.
Este manual pretende servir de instrumento y de guía para la selección y generación de tratamientos psicológicos eficaces.

Formato:

15,49 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
Fnac
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Este trabajo realiza una revisión y síntesis de las últimas terapias cognitivas para el tratamiento de los trastornos cognitivos y la psicopatología asociada a la esquizofrenia: síntomas positivos y negativos, ansiedad, estigma, depresión y/o funcionamiento social.
Como aportación novedosa de esta obra destaca la incorporación tanto de técnicas como de instrumentos utilizados en la investigación asociada al recuerdo autobiográfico que se está convirtiendo en una herramienta prometedora para la mejora de las personas que padecen una enfermedad mental.
Este manual pretende servir de instrumento y de guía para la selección y generación de tratamientos psicológicos eficaces.

FICHA TÉCNICA

Colección
Psicología – Digital
Editorial
Pirámide
SKU
9788436831993
Código Comercial
203323
Fecha Publicación
11/09/2014
ISBN
978-84-368-3199-3

SOBRE EL AUTOR/A

Jorge Javier Ricarte Trives
Jorge Javier Ricarte Trives es licenciado en Psicología con Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Valencia y doctor en Psicología por la Universidad de Castilla-La Mancha, donde trabaja como profesor asociado desde el año 2008. Es investigador en la Unidad de Psicología Cognitiva Aplicada del Instituto de Investigación de Discapacidades Neurológicas de la Facultad de Medicina de Albacete. Destacan sus publicaciones en revistas científicas internacionales sobre el uso terapéutico de los recuerdos autobiográficos en pacientes con trastorno mental, así como su papel como investigador colaborador en el Mood Disorders Centre de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y en el Centro Experto en Esquizofrenia del Hospital Universitario de Estrasburgo (Francia).
José Vicente Hernández Viadel
José Vicente Hernández Viadel se licenció en Psicología por la Universidad de Valencia y se doctoró especializándose en rehabilitación cognitiva por la Universidad de Castilla-La Mancha, donde imparte clases como profesor asociado del Departamento de Psicología desde el año 2001. Es investigador de la Unidad de Psicología Cognitiva Aplicada del Instituto de Investigación de Discapacidades Neurológicas de la Facultad de Medicina de Albacete. Desde el año 2006 desempeña su trabajo como psicólogo clínico en la Unidad de Media Estancia para enfermos mentales graves del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en Cuenca.
Laura Ros Segura
Laura Ros Segura es licenciada en Psicología con Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad Jaume I de Castellón y doctora en Psicología por la Universidad de Castilla-La Mancha, donde trabaja como profesora a tiempo completo desde el año 2005. Es investigadora en la Unidad de Psicología Cognitiva Aplicada del Instituto de Investigación de Discapacidades Neurológicas de la Facultad de Medicina de Albacete. Destacan sus publicaciones en revistas científicas internacionales sobre la memoria autobiográfica y su relación con diferentes psicopatologías, como la depresión y la esquizofrenia. Actualmente su investigación también se ha encaminado al estudio de las bases neurológicas subyacentes a esta relación.
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Educación sexual y ética de las relaciones sexuales y amorosas
Félix López Sánchez
Rodrigo J. Carcedo González
Noelia Fernández Rouco
Tapa blanda
Curso elemental de Estadística Descriptiva
Agustín Hernández Bastida
Tapa blanda
Conocer y comprender las organizaciones educativas
Emilia Moreno Sánchez
María José Carrasco Macías
José Manuel Coronel Llamas
María Luisa Fernández Serrat
María Pilar García Rodríguez
Sebastián González Losada
Tapa blanda
Tratamiento de los trastornos depresivos, de ansiedad y de estrés postraumático en niños y adolescentes
Jesús Sanz Fernández
María Paz García-Vera
Ana Sanz-García
Tapa blanda
Introducción a la publicidad
Agustín Medina
Tapa blanda
Hombres de fortuna
Carlos Mármol
José María Rondón
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"315995","price":"15.49","category":"universidad","name":"Tratamiento de los trastornos psic\u00f3ticos"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies