芦Alekos era yo, en hombre禄, dijo Oriana Fallaci tiempo despu茅s. Alexandros Panagoulis, “Alekos”, fue para ella una causa, un espejo, un gran amor y tambi茅n el argumento de su novela maestra. Fallaci lo entrevist贸 en 1973, cuando 茅l, un h茅roe de la resistencia en la Grecia de la dictadura, hab铆a salido de la c谩rcel tras sufrir varios a帽os de brutales torturas y aislamiento, y a 茅l dedic贸 su vida y todos sus recursos durante los siguientes tres a帽os. En 1976, Panagoulis muri贸 en un accidente de coche que nunca se ha esclarecido por completo.
En esta novela, Oriana Fallaci narra la historia de los dos, pero tambi茅n la de 茅l y tambi茅n la de ella. La de los dos, casi imposible, una pasi贸n condenada. La de 茅l, un relato de hero铆smo y convicci贸n, pero tambi茅n con un lado oscuro al que ella no cerr贸 los ojos. La de ella, un an谩lisis de la entrega, del amor y de la admiraci贸n, tantas veces contradictorios con la vida de una periodista que ya era una estrella cuando se conocieron. Esas tres facetas componen una de las novelas m谩s emocionantes de las letras contempor谩neas, y un personaje no tan f谩cil de describir: un hombre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.