Escrita en la “d茅cada prodigiosa” de la narrativa espa帽ola del XIX, que vio la aparici贸n de novelas como “La Regenta”, “Fortunata” y Jacinta” o “Los Pazos de Ulloa” -todas ellas en esta colecci贸n-, “Un viaje de novios” (1881) supuso una primera aproximaci贸n de Emilia Pardo Baz谩n (1851-1921) a los dominios del realismo-naturalismo. La obra narra las ingratas consecuencias del desatinado matrimonio entre un funcionario oportunista y cuarent贸n y una joven provinciana e inexperta, Luc铆a, quien, tras la uni贸n, no tarda en verse sometida al creciente divorcio entre deseo y realidad. Es precisamente el retrato de 茅sta, hija 煤nica de un tendero de ultramarinos enriquecido, uno de los m谩s acabados e inolvidables que puede encontrarse en la obra de la escritora gallega.
Introducci贸n de Marisa Sotelo V谩zquez