Aunque oculto durante alg煤n tiempo tras la etiqueta de “escritor secreto”, la relevancia de Marcel Schwob (1867-1905) en la literatura moderna -como atestigua su visible presencia en escritores como Jorge Luis Borges y su “Historia universal de la infamia”, Juan Jos茅 Arreola, Antonio Tabucchi o Pierre Michon en sus “Vidas min煤sculas”, entre otros- se ha ido haciendo cada vez m谩s patente. Publicada en 1896, “Vidas imaginarias” es la deslumbrante culminaci贸n de una carrera y una obra tan breves como intensas. Compendio fant谩stico de m谩gicas evocaciones de personajes hist贸ricos, reales unos -Uccello, Pocahontas, el capit谩n Kid-, c茅lebres otros -Er贸strato, Petronio-, quiz谩 inventados a煤n otros m谩s, este libro extraordinario funda definitivamente ese moderno espacio donde la literatura se entremezcla con la historia, arrojando sobre ella una luz no por ins贸lita menos sugerente.
Traducci贸n de Antonio 脕lvarez de la Rosa
