Si Giacomo Leopardi (Recanati, 1798 – N谩poles, 1837) tiende hoy a ser visto como un contempor谩neo m谩s que como un cl谩sico o un rom谩ntico se debe sin duda a la lucidez con que supo captar en su propio tiempo las corrientes subterr谩neas que dominan el nuestro. Situado al borde de dos mundos, con ninguno de los cuales lleg贸 a identificarse, Leopardi supo evidenciar las contradicciones que lo laceraban adoptando una visi贸n doble de las cosas: antigua y moderna, nost谩lgica e iconoclasta, pesimista y vital, siempre dram谩ticamente empe帽ada en la b煤squeda de soluciones te贸rico-pr谩cticas (para s铆 y para los dem谩s), antes que complacientemente abandonada al escepticismo.
Esta traducci贸n de los “Cantos” de Leopardi ha obtenido el premio Internacional Citt脿 di Monselice 1998, en su modalidad Premio Internacional Diego Valeri que est谩 destinado a la traducci贸n de la poes铆a de Leopardi en lengua extranjera. Fruto de doce a帽os de trabajo, esta edici贸n pretende garantizar la comprensi贸n exacta y profunda del texto, tejer una red de concordancias internas en el cuerpo de los “Cantos”, explicitar las variantes y correcciones del texto m谩s significativas, fijar e interpretar el uso de las fuentes, establecer concordancias conceptuales o formales con otras obras de Leopardi, establecer los nexos internos de cada canto y compensar, en fin, la inevitable fragmentaci贸n del aparato anteponiendo una nota introductoria que ofrece una visi贸n global y una ficha filol贸gica y m茅trica.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
				