Nuestros ni帽os y ni帽as est谩n creciendo en un entorno digital que est谩 absorbiendo a pasos agigantados lo m谩s valioso que tenemos los seres humanos: el tiempo y la atenci贸n.
Se han disparado los casos de hiperactividad, d茅ficit de atenci贸n y conductas disruptivas en la infancia… 驴Nos encontramos ante una generaci贸n con una carga gen茅tica defectuosa? En absoluto. Nuestros ni帽os y ni帽as tienen las mismas potencialidades que los de hace 60 a帽os. Lo que s铆 ha cambiado es el ambiente que les rodea.
驴Est谩 el cerebro preparado para desarrollarse de forma sana en un entorno cada vez m谩s digital y menos real? Este libro te dar谩 las claves para gestionar las pantallas de forma sana seg煤n la edad de tus hijos/as.
驴Es posible educar sin pantallas? Desde luego que no solo es un reto como familias, sino que es tambi茅n una responsabilidad social. Las m谩quinas no pueden ir por delante de las personas.
Este libro te guiar谩 para que aprendas a dar a las pantallas un lugar 茅tico y sano en tu vida y en la de tus hijos. Cada cap铆tulo est谩 plagado de la consciencia, herramientas y alternativas que necesitas para empezar a hacerlo con un enfoque positivo y respetuoso.
Podr谩s iniciar el ‘desenganche’ seg煤n la etapa en la que est茅n tus hijos.
‘Lo mejor de vivir en una infancia respetada y sin pantallas es aprender a vivir’.
