En “Luces de bohemia” nos propone Valle-Incl谩n un recorrido por el Madrid sombr铆o de principios del siglo XX, de la mano del poeta ciego Max Estrella y su “perro”, el buscavidas Don Latino. El prisma desde el que el autor concibe la obra es el esperpento, que consiste en la deformaci贸n sistem谩tica de la realidad, y la degradaci贸n de una situaci贸n, hasta que llega a ser rid铆cula. Valle-Incl谩n hace una cr铆tica feroz de todos los eslabones de una sociedad enferma, uniendo a los personajes en un grotesco baile de m谩scaras, donde se tratan los m谩s altos temas filos贸ficos, art铆sticos y metaf铆sicos, que resultan tan profundos como risibles, mientras la muerte flota en el ambiente, impregnando con su aroma los rincones de ese Madrid hambriento, corrompido y cansado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.