Segunda edici贸n, revisada y actualizada, del manual de referencia sobre la memoria humana. Escrito por tres de los investigadores m谩s reputados mundialmente en este campo de estudio: Alan Baddeley, Michael W. Eysenck y Michael C. Anderson.
El manual ofrece una completa, accesible y atractiva revisi贸n del campo de estudio de la memoria desde el punto de vista de la psicolog铆a y la neurociencia cognitivas. Cada uno de los cap铆tulos del libro aporta herramientas pedag贸gicas adicionales: ejemplos de la vida cotidiana, res煤menes, casos pr谩cticos, experimentos comentados y una completa bibliograf铆a de 谩mbito internacional puesta al d铆a.
Los autores han incorporado los 煤ltimos avances en neurociencia, sin los cuales ning煤n manual sobre la memoria humana estar铆a completo, aunque primando en todo momento el enfoque psicol贸gico con el fin de proporcionar a los estudiantes una base conceptual con la que tratar los distintos factores que confluyen en la memoria humana.
El manual comienza con una breve presentaci贸n de las claves que presiden el enfoque cient铆fico del concepto de memoria, para pasar a discutir las caracter铆sticas b谩sicas de los diversos sistemas asociados con la memoria humana y su funcionamiento: las diferencias entre la memoria a corto y largo plazo, el papel de la memoria en el aprendizaje, la funci贸n de la organizaci贸n en los recuerdos, la memoria autobiogr谩fica, la amnesia, el olvido intencionado, los recuerdos de la infancia y el deterioro de la memoria en la 煤ltima etapa de la vida.
Los cap铆tulos finales del manual ofrecen ejercicios pr谩cticos destinados a pedagogos y trabajadores sociales que permiten mejorar la memoria en pacientes afectados por mermas en la facultad de recordar .
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.