https://hablamosdelibros.es/producto/sherlock-holmes-detective-2/99480Sherlock Holmes, detectiveSherlock Holmes, detective reúne cinco relatos protagonizados polo agudo detective de Baker Street e o seu amigo, o doutor Watson. Neles, Conan Doyle condensa o xénero detectivesco en estado puro, presentando unha incógnita en termos sempre interesantes e mantendo a tensión narrativa mediante unha atinada dose de acción e sorpresa, salferida arreo dun irónico e requintado humor británico.
https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/XG00202501-600x970.jpg13.50instockNovela literariaNovelas juvenilesLiteraturaLiteratura juvenil00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/XG00202501-300x300.jpg982658246982471982839827913.500.000.002023-02-20T18:38:41+02:00
Sherlock Holmes, detective
Sherlock Holmes, detective reúne cinco relatos protagonizados polo agudo detective de Baker Street e o seu amigo, o doutor Watson. Neles, Conan Doyle condensa o xénero detectivesco en estado puro, presentando unha incógnita en termos sempre interesantes e mantendo a tensión narrativa mediante unha atinada dose de acción e sorpresa, salferida arreo dun irónico e requintado humor británico.
Sherlock Holmes, detective reúne cinco relatos protagonizados polo agudo detective de Baker Street e o seu amigo, o doutor Watson. Neles, Conan Doyle condensa o xénero detectivesco en estado puro, presentando unha incógnita en termos sempre interesantes e mantendo a tensión narrativa mediante unha atinada dose de acción e sorpresa, salferida arreo dun irónico e requintado humor británico.
Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo en 1859, en una familia donde casi todos destacaban en alguna actividad artística. En su ciudad natal se educó en una escuela pública y después pasó a un colegio de jesuitas, donde conoció bien a los prosistas latinos y a los clásicos ingleses, principalmente a Shakespeare. Posteriormente, estudió Medicina en la Universidad de Edimburgo hasta 1881. En 1886 termina de escribir Estudio en escarlata, donde definía el personaje de Sherlock Holmes, quien protagonizaría muchas de sus historias hasta 1926 (El signo de los cuatro, El sabueso de los Baskerville, Las aventuras de Sherlock Holmes...). No obstante, Doyle también creó otros personajes singulares, como el profesor Challenger (protagonista de varias novelas, entre ellas El mundo perdido), y escribió novela histórica, que según confesó era su máxima aspiración literaria. En 1902 recibió del gobierno el título de Sir, y falleció en 1930 en Crowborough (Inglaterra) de un ataque al corazón.
Gonzalo Navaza (Lalín, 1957). Doutor en Filoloxía. Profesor da Facultade de Filoloxía e Tradución da Universidade de Vigo. Lexicógrafo e especialista en toponimia e antroponimia, coordinou a área de dicionarios de Edicións Xerais de Galicia. Realizou a edición crítica de «Longa noite de pedra», de Celso Emilio Ferreiro (Xerais 1990). Ten publicados os poemarios: «Fábrica íntima» (1991), Premio Eusebio Lorenzo Baleirón 1989 e Premio da Crítica Española 1992; «A torre da derrota» (Xerais 1992); e «Libra» (2000), Premio Martín Codax 2000. Como tradutor verteu para o galego obras de Jack London, Georges Perec, Robert Graves e Baudelaire. Recibiu o Premio Ramón Cabanillas de tradución literaria (1989) pola súa versión para o galego de «O can dos Baskerville» de Conan Doyle (Xerais 1988). Como narrador publicou «Erros e Tánatos» (Xerais 1996), «Elucidario» (Xerais 1999) e «Santos e defuntos» (Xerais 2001). Para o público infantil, publicou «Fábulas contadas» (Xerais 2020).
Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!