Veinticuatro a帽os despu茅s de la aparici贸n de las Confesiones de un ingl茅s comedor De opio (L 5614), Thomas de Quincey (1785-1859) public贸 en 1845, a lo largo de varios n煤meros del Blackwood’s Edinburgh
Magazine, unos textos autobiogr谩ficos que, bajo el t铆tulo de Suspiria de
profundis, se propon铆an continuar la obra anterior. La narraci贸n sirve de base para el an谩lisis de esa rara 芦facultad de so帽ar espl茅ndidamente禄 que el opio potencia. Adelant谩ndose intuitivamente a las investigaciones
cient铆fi cas, De Quincey establece una relaci贸n directa entre los
sue帽os, el canal por el cual nos comunicamos con la sombra, y determinadas experiencias de la infancia y de la adolescencia maduradas por la soledad y el sufrimiento. En los sue帽os cristalizan, junto con lo visto y lo le铆do, las sensaciones m谩s hondas que llegan al hombre a trav茅s de combinaciones de objetos concretos y experiencias compuestas de partes inseparables. Aunque inacabada, esta obra ejerci贸 una gran infl uencia en la literatura posterior, especialmente Sobre Los para铆sos artificiales de Charles Baudelaire.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.