Aunque reducido a “Las firmezas de Isabela”, a los dos actos de “El doctor Carlino” y al corto fragmento atribuido de la “Comedia venatoria”, el teatro de G贸ngora abarca, con sus casi seis mil versos, una parte considerable de la obra del autor y constituye un ejemplo singular de perfecta inserci贸n del culteranismo en el g茅nero dram谩tico. Desde las primeras escenas, estos textos se muestran como no habituales y el enfoque, siempre distinto, atestigua adem谩s una pretendida voluntad de experimentar, transfigurar el deseo de llevar las tablas g茅neros literarios diferentes. Confirmando su deseo de dirigirse a un p煤blico seleccionado, G贸ngora propone una renovaci贸n del arte dram谩tico que eleva su lenguaje y respeta los dict谩menes cl谩sicos sin renunciar al dinamismo, los equ铆vocos, enga帽os, celos, traiciones amorosas, etc.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.